Pasar al contenido principal

Situación actual
España
 

Comité de Libertades Civiles de la UE adoptó su posición sobre propuesta de actualización reglamento de gestión de asilo y migración europeo. De esta forma, entre otros cambios, se modifican criterios para determinar el país de la UE responsable del examen de una solicitud de protección internacional. Además, Estados miembros bajo presión pueden beneficiarse de contribuciones solidarias voluntarias de otros países de la UE en forma de reubicaciones o medidas de desarrollo de capacidades.
Asamblea General de la ONU adoptó, por consenso, una resolución en la que se solicita a la Corte Internacional de Justicia que brinde su opinión consultiva sobre las obligaciones de los Estados respecto al cambio climático. Entre otras cuestiones, se pide que aclare las consecuencias jurídicas de los países cuando, por acción u omisión, causen un daño significativo al sistema climático, especialmente de los pequeños Estados insulares en desarrollo. Asimismo, se solicita que determine las obligaciones de los países frente a las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero.
Banco Central Europeo, en su último boletín económico, revisó al alza el crecimiento en 2023 hasta situarlo en el 1% como resultado de la caída de los precios de la energía y de la mayor resiliencia de la economía. Además, espera que repunte aún más, un 1,6% en 2024 y 2025, respaldado por un mercado laboral sólido, una mejora de la confianza y una recuperación de los ingresos reales. Este incremento del crecimiento de estos dos últimos años es más débil del previsto en diciembre por el endurecimiento de la política monetaria.
Parlamento de Turquía ha ratificado protocolo de acceso de Finlandia a la OTAN con lo que esta cuenta ya con el visto bueno de todos los aliados. En marco europeo, Consejo adoptó formalmente reglamento que prorroga por un año objetivo voluntario de reducción de la demanda de gas del 15% de los Estados miembros entre 1 abril 2023 y 31 marzo 2024. Además, mantiene posibilidad de activación de una alerta sobre seguridad de suministro que haga obligatoria esta reducción.
El incendio de Villanueva de Viver (Castellón) presenta un perímetro estabilizado de 55 km y una superficie afectada de más de 4.800 hectáreas. Los puntos más comprometidos son las zonas ubicadas junto a Fuente de Los Baños, al barranco de Montán y a la Fuente La Reina. En las labores de extinción participan efectivos terrestres (entre ellos militares UME) y medios aéreos.
El informe del Banco de España sobre la evolución reciente de los precios de consumo de los alimentos recoge que su incremento en España no ha sido particularmente distinto al registrado en el área euro, aunque su contribución a la inflación general ha sido más intensa debido al mayor peso de los alimentos en la cesta de consumo española. Además, destaca que este aumento se está produciendo en la práctica totalidad de los distintos productos alimenticios y los principales condicionantes en la evolución de los precios son factores de naturaleza eminentemente global.
Un total de 9 militares fallecieron en un ataque en el distrito de Norte de Santander contra una base del Ejército. Las autoridades colombianas lo han atribuido a la guerrilla del ELN. Se ha convocado a consultas a la delegación del Gobierno en la mesa del ELN, países garantes y acompañantes para evaluar la situación. En este contexto, el ministro del Interior declaró que, como se ha hecho anteriormente, existe la posibilidad de suspender las negociaciones si no se dan las condiciones para el diálogo.
Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) recoge que en 2022 se gestionaron más de 118.820 incidentes (+8,8% comparado con 2021). De ellos, 7.980 fueron dirigidos contra la red académica y 546 contra operadores críticos y esenciales, siendo el más afectado el sector de la energía (30,4%), seguido del sistema financiero y tributario (25,3%). El resto de incidentes cibernéticos (110.294, lo que representa un incremento del 22,3% con respecto a 2021) afectaron a la ciudadanía (48%) y a las empresas (52%).