Pasar al contenido principal
Aprobado en Consejo de Ministros el Real Decreto por el que, a partir de hoy, el uso de mascarillas dejará de ser obligatorio con carácter general. La alta cobertura vacunal y la actual situación epidemiológica han permitido esta situación. Sin embargo, continuará siendo obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios o farmacias y también en el transporte. En el entorno laboral, con carácter general, no resultará preceptivo. Fuente: Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
China anunció la firma de un acuerdo marco sobre cooperación en materia de seguridad con las Islas Salomón, que busca, entre otros fines, contribuir a la estabilidad en la región del Pacífico Sur. Por su parte, el Gobierno de EE.UU. ha mostrado su preocupación ante la posibilidad de que este acuerdo pueda facilitar la presencia de fuerzas armadas chinas en el archipiélago, lo que entienden supondría un antecedente preocupante para la región. Fuente: Gobiernos China y EE.UU.
En conversación mantenida ayer por presidente EE.UU. con sus homólogos de Canadá, Francia o Alemania, así como representantes de la UE y la OTAN, participantes reiteraron su apoyo a Ucrania, así como su compromiso a seguir proporcionando ayuda humanitaria, financiera y militar necesaria al país ante la invasión rusa. La presidenta de la Comisión Europea por su parte apuntó al probable refuerzo de las sanciones contra Rusia.
La Compañía Nacional de Petróleo de Libia (NOC) anunció la suspensión de la producción en el campo petrolero de Al-Sharara, debido a presiones recibidas por los trabajadores por parte de un «grupo de individuos», después de que durante el fin de semana se anunciara el cierre del campo de Al-Feel y el puerto de Zueitina, incluidas todas las instalaciones asociadas a este último. También reiteró la importancia de evitar que los conflictos políticos del país afecten al sector energético, especialmente en el actual contexto marcado por el incremento de los precios del petróleo y del gas.
En los dos primeros meses de año, las exportaciones e importaciones españolas aumentaron un 28,3% y un 43,5% respectivamente, en comparación con el año anterior. Las principales contribuciones positivas de las exportaciones provinieron del sector de productos químicos y energéticos. Fuente: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
EE.UU. ha anunciado que se compromete a no realizar ensayos de misiles anti satélites y ha instado a otros países que los llevan a cabo, como Rusia y China, a unirse a la iniciativa, y convertirla en una norma internacional respecto a un comportamiento responsable en el espacio, al alertar de los riesgos que este tipo de acciones suponen para la seguridad y vulnerabilidad espacial. Se trata del primer país que toma esta decisión.
Desde comienzos de año hasta el 15 de abril, se han registrado 9.317 entradas de migrantes de forma irregular, un 29% más que en el mismo periodo de 2021 (7.224). De ellas, 8.145 han llegado por vía marítima, un 19,6% más que en el mismo período de 2021 (6.808), de los que 6.359 lo han hecho a las islas Canarias, un 59,8% más que en el mismo periodo del año anterior (3.980). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 1.710, un 37,9% menos que en 2021 (2.752).
Departamento Defensa EE.UU. estima previsible que en próximos días aumente la agresividad de las operaciones rusas en el Dombás. Durante la jornada de ayer y por segundo día consecutivo no se abrieron corredores humanitarios, por razones de seguridad y ante posibilidad de nuevos ataques. UE advirtió que en las últimas horas se ha registrado un aumento de los ataques aéreos rusos respecto a semanas anteriores, principalmente en la región de Lugansk, y condenó el bombardeo indiscriminado contra infraestructura y población civil.
Compañía Nacional de Petróleo (NOC) libia confirmó la suspensión de la producción de crudo en el campo de El Feel, debido al ingreso de un grupo de hombres en las instalaciones, que imposibilitaron que pudieran continuar los trabajos. La NOC ha exhortado a que se mantenga al sector petrolero alejado de los conflictos políticos con objeto de preservar las deterioradas infraestructuras y la economía del país.
Misión ONU en Afganistán (UNAMA) anuncia investigará el alcance de ataques llevados a cabo por Pakistán en las provincias afganas de Jost y Kunar y mostró su preocupación por la muerte de civiles. El Gobierno de Pakistán subrayó que respeta la soberanía nacional, la integridad territorial y la independencia de Afganistán, aunque señaló que en la frontera se han incrementado significativamente las actividades de varios grupos terroristas contra las fuerzas de seguridad paquistaníes y pidió al Gobierno afgano que actúe para frenarlos.