Pasar al contenido principal
Las fuerzas de seguridad marroquíes han desarticulado en Tánger una célula terrorista compuesta por 4 presuntos miembros de DAESH. Los detenidos, al no poder unirse a los campamentos de DAESH en la región del Sahel, decidieron planear actos terroristas en Marruecos a través de métodos inspirados en operaciones del grupo yihadista en el territorio sirio-iraquí. Fuente: Agencia de noticias de Marruecos (MAP)
En reunión ministerial de alto nivel sobre Libia, copresidida por el secretario general de la ONU y el ministro de Exteriores de Alemania, se trataron los recientes acontecimientos positivos en el país, reiterando la necesidad de un proceso político inclusivo y de una acción internacional colectiva en el marco del proceso de Berlín para resolver la crisis. Fuente: ONU
Los ministros de Exteriores de EE.UU., Rusia y Francia, en representación de los países copresidentes del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), han emitido un comunicado en el que condenan la escalada de violencia en Nagorno-Karabaj y denuncian los recientes ataques presuntamente dirigidos contra centros civiles tanto a lo largo de la Línea de Contacto como en Azerbaiyán y Armenia. Asimismo, instaron a alcanzar un alto el fuego inmediato e incondicional y reiteraron su apoyo en reanudar el proceso para estabilizar la situación.
Según el último informe publicado por la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO), en el mes de julio se presentaron en la UE casi 43.000 solicitudes de asilo, lo que supone un incremento por tercer mes consecutivo desde que comenzaron los primeros confinamientos por la pandemia. Desde enero de 2020 se han presentado un 32% menos de solicitudes que en el mismo periodo del 2019. Los principales países de origen de los peticionarios son Siria, Afganistán, Venezuela y Colombia. Fuente: Unión Europea
La Guardia Civil, con la colaboración de las fuerzas de seguridad francesas, detuvo a 3 personas en Guipúzcoa y Álava como responsables de un antiguo depósito de explosivos de ETA, localizado en junio de 2019 en el término municipal de Arraia-Maeztu (Álava).
05 de octubre 2020
20:00h
Situación actual

España
Policía Nacional ha desarticulado en Alicante una organización dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y tráfico de drogas, con resultado de 10 personas detenidas y liberación de 9 víctimas. Fuente: Ministerio del Interior
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad lamenta la exigencia de las autoridades de Bielorrusia de que Polonia y Lituania retiren a sus embajadores y reduzcan sus representaciones diplomáticas en Minsk, señalando que va en contra del diálogo. Asimismo, ha recordado que la UE continúa apoyando el derecho del pueblo bielorruso a elegir a su presidente mediante nuevas elecciones libres y justas, y sin injerencias externas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), respecto al undécimo brote de virus Ébola declarado el pasado 1 de junio en la provincia de Ecuador en la República Democrática del Congo, destacó que no se han confirmado nuevos casos desde el 18 de septiembre, si bien es prematuro afirmar que se hayan roto todas las cadenas de transmisión. Hasta el momento, se han notificado 124 casos y 50 personas han fallecido desde el inicio del brote. Fuente: OMS
La Misión de Investigación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha publicado dos informes sobre el presunto uso de armas químicas en las ciudades sirias de Saraqib (2016) y Alepo (2018), en los que concluye que los resultados del análisis de todos los datos disponibles no permiten establecer si se utilizaron o no sustancias químicas como arma en los incidentes. Fuente: OPAQ