Pasar al contenido principal
10 de septiembre 2020
20:30h
Situación actual

España
10 de septiembre 2020
Reunión del Grupo de Trabajo del Plan Integral de Cultura de Seguridad Nacional 


El director del Departamento de Seguridad Nacional ha presidido la reunión del grupo de trabajo del Plan integral de cultura de Seguridad Nacional, celebrada el 10 de septiembre de 2020.
El Gobierno de EE.UU. anuncia la decisión de reducir su presencia militar en Irak de 5.200 efectivos a 3.000, durante el mes de septiembre. Asimismo, informa que esta decisión se debe a la mayor capacidad de las Fuerzas de Seguridad iraquíes para operar de forma independiente y que continuará asesorando y ayudando en la lucha contra el terrorismo en Irak. Fuente: Mando Central de EE.UU.
La UE y la ONU condenaron el ataque terrorista registrado en Kabul contra el primer vicepresidente del país, que causó decenas de víctimas civiles. Asimismo, reiteraron su determinación de apoyar el proceso de negociación intraafgano.
La Comisión Europea adoptó su primer informe de prospectiva estratégica, cuyo objetivo es identificar los retos y oportunidades emergentes para orientar mejor las opciones estratégicas de la UE. Esta prospectiva servirá de base para las principales iniciativas políticas y ayudará a diseñar políticas y leyes que respondan tanto a las necesidades actuales como a las aspiraciones a largo plazo. El informe aborda la resiliencia en cuatro dimensiones: social y económica, geopolítica, ecológica y digital.
El incendio registrado ayer en el centro de recepción para refugiados de Moria (Lesbos) destruyó el 80% de las instalaciones. Informes iniciales señalan que no ha habido víctimas mortales, pero más de 12.600 personas, incluidos al menos 400 menores no acompañados, se han visto obligados a desplazarse. Fuente: ONU
09 de septiembre 2020
Fuerza Interina de Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL): Extensión del mandato y compromiso de España
 
09 de septiembre 2020
20:00h
Situación actual

España
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y los ministros de Exteriores de Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Canadá, Japón y EE.UU. han emitido un comunicado conjunto en el que condenan el envenenamiento confirmado del opositor ruso Alexei Navalny, quien continúa en estado grave en un hospital de Berlín. Asimismo, instaron al Gobierno de Rusia a respetar sus compromisos adquiridos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y a identificar al responsable del ataque para llevarlo ante la justicia.