Pasar al contenido principal
En España, según último balance oficial, el número de casos confirmados es de 213.024. La cifra de fallecidos, 22.157 y el número de afectados recuperados 89.250. Respecto a Europa, según último balance oficial, la cifra de fallecidos en Italia con coronavirus es de 25.549. Hasta el momento se han notificado en el país 189.973 casos, de los cuales 54.543 se han recuperado. En Alemania la cifra de contagiados es de 148.046 y 5.094 la de fallecidos. En Francia el número de casos confirmados es de 120.804, entre ellos 21.856 fallecidos.
Con ocasión del aniversario del Día Internacional de la Tierra, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció la publicación del informe final sobre el cambio climático 2015–2019. También se ha destacado la importancia de la protección de la biodiversidad, tal y como ha señalado el secretario general de la ONU en declaración institucional en la que ha propuesto medidas para mantener los compromisos con el crecimiento sostenible en las actuaciones de recuperación y respuesta ante la actual crisis sanitaria.
La agenda de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores, incluyó el debate sobre la situación en Libia y Afganistán, para los que se reitera la necesidad de lograr un alto el fuego, así como la revisión del acuerdo migratorio Turquía y sobre la situación en Ucrania. Con respecto a este último país, se plantea cómo ayudar a poner en marcha las reformas pendientes y acabar con el conflicto en el este del país. El Alto Representante de la UE para Política Exterior reitera el apoyo de la UE a su integridad y soberanía.
23 de abril 2020
El "Día de la Tierra" en el contexto de la lucha contra una pandemia

Se ha celebrado el 50 aniversario de “El día de la Tierra”, que Naciones Unidas proclamó “Día Internacional de la Madre Tierra” en 2009.  El objetivo fundamental era concienciar a toda la humanidad sobre la protección medioambiental, especialmente amenazada por la contaminación, la pérdida de biodiversidad o la superpoblación.
 
La Guardia Revolucionaria de Irán (IRGC) anunció el lanzamiento del primer satélite militar del país, denominado Nur-1. El Comandante en Jefe del IRGC subrayó que se trata de un dispositivo no específico para asuntos militares y de defensa. Se considera que reportará, entre otros, un valor añadido estratégico en el campo de las tecnologías de la información y reforzará las bases defensivas del país. Fuente: Agencia de noticias oficial de Irán (IRNA)
Interpol ha dirigido una operación, con la Organización Mundial de Aduanas y distintas fuerzas de seguridad nacionales, en varios puntos de las principales rutas de tránsito terrorista del sudeste asiático. Han sido detenidas un total de 180 personas acusadas de diferentes delitos, entre ellas un presunto miembro de la organización terrorista Abu Sayyaf (ASG). En el marco de la operación, desarrollada en Brunéi, Indonesia, Malasia y Filipinas, se incautaron armas de fuego, explosivos ilegales y otros bienes y sustancias ilícitas con un valor estimado de más de un millón de euros.
23 de abril 2020
15:00h
Situación actual

España

 
En España, según el último balance oficial ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 22 de abril) el número de casos confirmados es de 213.024. La cifra de fallecidos es de 22.157 y el número de afectados ya recuperados 89.250.
En España, según último balance oficial (datos consolidados a las 21.00 horas del 21 de abril) el número de casos confirmados es de 208.389. Los fallecidos 21.717 y el número de afectados recuperados 85.915. El Pleno del Congreso de los Diputados autorizó una tercera prórroga del estado de alarma, hasta las 00:00 horas del domingo 10 de mayo, tal y como había solicitado el Gobierno, mediante acuerdo del Consejo de Ministros. Respecto a Europa, según el último balance oficial, la cifra de fallecidos en Italia con coronavirus es de 25.085.
Al menos 25 personas han fallecido, 40 han resultado heridas y más de 800.000 se habrían visto afectadas por las lluvias torrenciales registradas en la ciudad de Uvira en la región de Kivu Sur (este), causadas por el desbordamiento de los ríos Mulongwe y Kavimvira. Fuente: ONU