Pasar al contenido principal
Desde el inicio del brote, en agosto de 2018, se han comunicado un total de 3.444 casos (3.310 confirmados y 134 probables), entre ellos 2.264 fallecidos. Desde el 19 de febrero no se han notificado nuevos casos. Para mitigar un posible resurgimiento del brote, es fundamental mantener la capacidad de respuesta para detectar y responder rápidamente a cualquier caso nuevo, priorizando el apoyo y monitoreo de los supervivientes. Fuente: Organización Mundial de la Salud
02 de marzo 2020
15:00h
Situación actual
 
España
 
El total de casos notificados en España, hasta la fecha, asciende a 119: 32 en Madrid, 15 en la Comunidad Valenciana, 15 en Cataluña, 12 en Andalucía, 12 en el País Vasco, 10 en Cantabria, 7 en Canarias (uno ya dado de alta), 6 en Extremadura, 3 en Castilla y León, 3 en Castilla La Mancha, 2 en Baleares (uno ya dado de alta), 1 en Navarra y 1 en Asturias. El 90% de los casos identificados son importados o relacionados con casos importados.
 
La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) ha reforzado su dispositivo personal y técnico en la frontera greco-turca ante la numerosa y continua llegada de migrantes desde diferentes puntos de Turquía a los pasos fronterizos de la provincia de Edirne.
La Unión Europea anuncia la movilización de 100 millones de euros para la implementación de reformas en el proceso de transición del país. También ha aprobado una ayuda de 30 millones en fondos humanitarios. Además, el alto representante de la UE para la Política Exterior, de visita en el país, apoyó a las nuevas autoridades sudanesas para lograr la paz en Darfur y en otras áreas conflictivas del país. Fuente: Unión Europea
Hasta el momento notificados en España 84 casos, dos de ellos dados de alta: 15 en la Comunidad Valenciana, 15 en Madrid, 12 en Andalucía, 12 en Cataluña, 7 en Canarias (uno ya dado de alta), 9 en el País Vasco, 4 en Extremadura, 3 en Castilla y León, 1 en Navarra, 2 en Baleares (uno ya dado de alta), 1 en Castilla La Mancha, 1 en Cantabria, 1 en La Rioja y 1 en Asturias. Dos casos de Madrid, uno Castilla-La Mancha y otro Navarra presentan infecciones respiratorias graves, y se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos, aunque evolucionan relativamente bien.
La UE anuncia la movilización de 100 millones de euros para apoyar los esfuerzos del Gobierno de Sudán en la implementación de reformas en el proceso de transición. Estas medidas se centrarán principalmente en el proceso de paz y gobernanza democrática o reformas económicas dirigidas a la creación de empleos y oportunidades para jóvenes y mujeres. Fuente: Unión Europea
El Representante Especial del Presidente de la Federación de Rusia para el Acuerdo Sirio y el Viceministro de Relaciones Exteriores, han mantenido consultas con la delegación interdepartamental turca, dirigida por el Viceministro de Relaciones Exteriores turco. Acordaron reducir las tensiones sobre el terreno sirio, manteniendo la lucha contra los terroristas, y proteger a los civiles dentro y fuera de la zona de distensión. Fuente: Ministerio de Exteriores de Rusia
El Gobierno de EE.UU. y el movimiento talibán firmaron, en el marco de las conversaciones de Doha, una Declaración Conjunta de paz en la que Estados Unidos se compromete a la retirada gradual de tropas en el país, mientras que los talibanes iniciaran un diálogo con el Gobierno de Afganistán donde se abordará un alto el fuego permanente e integral. La OTAN manifestó que, en virtud de la Declaración conjunta de paz, la Alianza y sus socios en la Misión Resolute Support implementarán ajustes, incluida una reducción de la presencia militar.
Hasta el momento en España notificados 58 casos: 15 Comunidad Valenciana, 10 en Madrid, 6 Cataluña, 7 en Canarias (uno ya dado de alta), 10 Andalucía, 2 Castilla y León, 2 en Baleares (uno ya dado de alta), 3 en el País Vasco, 1 Asturias, 1 en Navarra y 1 en Cantabria. Todos con evolución favorable. Han abandonado el hotel del Sur de Tenerife, con vigilancia sanitaria, en torno a 70 personas. El Ministerio de Salud de Ecuador ha notificado que una ciudadana ecuatoriana residente en España es el primer caso confirmado en el país.
En reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad sobre Siria, la ONU instó a Rusia y Turquía a asegurar un nuevo alto el fuego en todo el noroeste de Siria. El Secretario General advierte del desastre humanitario que se registra en Idlib y del posible descontrol bélico que se puede dar en la zona.