Pasar al contenido principal
El jueves quedó constituido el Subcomité de Seguridad de la Información para la Difusión de Resultados Provisionales en Procesos Electorales, adscrito al Comité Superior para la Seguridad de la Información del Ministerio del Interior. Se puso en marcha en respuesta a un entorno internacional donde ha aumentado la inquietud por la ciberseguridad y la UE ha expresado su preocupación sobre el aumento de amenazas provenientes de diferentes actores.
El ciclón tropical Kenneth, que en la madrugada del viernes tocó tierra en la costa norte de Mozambique, en la provincia Cabo Delgado, con una velocidad sostenida del viento de hasta 225 km/h y ráfagas que alcanzaron los 270 km/h, además de fuertes precipitaciones, ha comenzado a debilitarse convirtiéndose en depresión tropical. Aún así, se mantendrán las intensas lluvias y vientos que afectarán también a Tanzania y Malawi.
La Guardia Civil, en dos operaciones contra la trata de seres humanos, detuvo a 24 personas y liberó a 21 víctimas, de origen chino y vietnamita, en las provincias de Valencia, Zamora, Jaén, Guadalajara y Madrid. Fuente: Ministerio del Interior.
 
En 2018, los Estados miembros de la UE garantizaron protección a casi 333.400 peticionarios de asilo, lo que representa una reducción del 40% comparado con el 2017. Además, la UE acogió a más de 24.800 refugiados a través de programas de reasentamiento. Fuente: Eurostat.
 
La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (WFP) han publicado un comunicado en el que advierten que las sequías prolongadas e intensas lluvias destruyeron más de la mitad de las cosechas de los agricultores de subsistencia en el Corredor Seco centroamericano, dejándolos sin reservas de alimentos y afectando a su seguridad alimentaria. Esto implica que unos 2,2 millones de personas han sufrido pérdidas de cosecha de los que estiman que 1.4 millones necesitan asistencia alimentaria con urgencia.
La Unión Europea y la ONU han relanzado un proyecto conjunto para prevenir actos de terrorismo nuclear mediante la promoción de la ratificación universal y la implementación efectiva del Convenio Internacional para la Represión de Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT). El ICSANT fue adoptado por consenso por la Asamblea General de la ONU en 2005 y tiene 115 Participantes hasta la fecha.
El último informe publicado por la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán, señala que el número de víctimas en el país durante el primer trimestre del año se redujo el 23% comparado con el mismo periodo del año pasado hasta situarse en 1.773 (de ellas, 581 fallecidos). Se trata de la menor cifra desde 2013.
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha condenado la ejecución de 37 personas en Arabia Saudí tras ser imputadas por cargos de terrorismo, al tiempo que ha criticado sus procesos judiciales. Del mismo modo, ha expresado su preocupación por la situación de otros reclusos que permanecen pendientes de ejecución y ha reclamado que se revisen dichas sentencias. Fuente: ONU
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios ha informado que desde la semana pasada se han intensificado los enfrentamientos en el sur del país, lo que ha provocado un nuevo desplazamiento masivo de familias y la imposibilidad de asistir a la población debido a la dificultad de acceso a la zona.

La Policía Nacional, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, ha detenido a 26 personas en una operación en Cataluña contra el fraude a la Seguridad Social en amplios sectores de actividad, principalmente el sector del transporte de mercancías por carretera.