Pasar al contenido principal

Autoridades sirias calificaron falsas informaciones que señalaban que grupo yihadista HTS y otras facciones aliadas se habían hecho con control de varias ciudades al norte de Hama, destacando que Fuerzas Armadas continúan desplegadas en zona rural septentrional y oriental de esta gobernación y preparadas para repeler cualquier ataque. Asimismo, confirmaron habían continuado bombardeado posiciones de yihadistas con ayuda de aviones de combate rusos en gobernaciones de Alepo y Idlib.

Comisión Europea adoptó los objetivos mínimos intermedios que cada Estado miembro de la UE debe cumplir de cara al invierno 2025-2026 para garantizar que las instalaciones de almacenamiento de gas estén llenas al menos hasta el 90 % de su capacidad antes del 1 de noviembre de 2025. Desde la introducción del Reglamento que regula este ámbito durante la crisis energética, la UE ha superado cada año su objetivo de llenado de las reservas de gas. En 2024, el almacenamiento se situaba en torno al 95 % antes de la fecha límite del 1 de noviembre.

Autoridades ucranianas señalaron que el sector del transporte es uno de los más afectados y, en consecuencia, destacaron necesidad de restaurar instalaciones dañadas, modernizar y ampliar capacidades logísticas, mejorar condiciones para transporte de pasajeros y desarrollar rutas alternativas e infraestructura fronteriza.

Ayer, Fuerzas de Defensa de Israel realizaron ataques puntuales en el sur de Líbano y continuaron su ofensiva en Gaza. Entre los incidentes más destacables se encuentra el ataque contra el vehículo en el que viajaban varios miembros de la ONG World Central Kitchen. Autoridades israelíes informaron que uno de ellos participó en los atentados del pasado 7 de octubre.

Reunidos en Ginebra representantes con delegados de Reino Unido, Francia y Alemania donde analizaron recientes acontecimientos regionales e internacionales, así como el programa nuclear iraní y el posible levantamiento de las sanciones. En este contexto, acordaron continuar con estas conversaciones en un “futuro próximo”. Por su parte, Irán mostró su compromiso con defensa de sus intereses y remarcó su preferencia por el diálogo como forma de resolución de las diferencias.

IBEX-35 cerró con una subida del 0,26% (11.641 puntos). La variación semanal ha sido del -0,12%. La prima de riesgo española se sitúa en 70 puntos (la italiana en 118), con una rentabilidad del bono español a 10 años del 2,78%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 72,07 dólares, una caída del 4,2% semanal, y la cotización del euro es de 1,05 dólares (1,04 la semana anterior).

Observatorio Sirio para los DD.HH. informó que  grupo terrorista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y otras facciones afines se han hecho con control de veintena de localidades de  gobernaciones de Idlib y de Alepo (noroeste del país), así como de varios barrios de la capital de esta última.

En marco Consejo de Competitividad UE celebrado ayer, se aprobaron varias Conclusiones relacionadas con fortalecimiento de la competitividad y el refuerzo del Espacio Europeo de Investigación; la posible implementación de una iniciativa para promover la gestión sostenible de los recursos naturales, la seguridad de los sistemas alimentarios y el despliegue de la bioeconomía; la necesidad de desarrollar un ecosistema seguro e integrador para los materiales avanzados; y la importancia de perfeccionar las competencias europeas en el sector espacial.

Fuerzas rusas continúan presionando en la región de Donetsk y atacando infraestructuras críticas. Las autoridades ucranianas confirmaron que, a pesar de que la situación es complicada, el sector eléctrico permanece operativo y continúa importando electricidad de Europa. Por otra parte,  presidente ucraniano sugirió ante medios de comunicación que se podría alcanzar un acuerdo de alto el fuego si el territorio que mantiene bajo su control se uniera a la OTAN.

Sobre el terreno, Fuerzas de Defensa de Israel continúan desplegadas en el sur del Líbano, donde durante la jornada de ayer realizaron ataques aéreos selectivos contra posiciones de Hizbulá en esta zona. Además, mantienen su ofensiva en la franja de Gaza y la situación es especialmente crítica en el norte, de donde han huido unas 130.000 personas en las últimas 7 semanas.