Pasar al contenido principal
El subsecretario general para las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU, ha presentado un informe, ante el Consejo de Seguridad, sobre la Fuerza Conjunta para el Sahel, compuesta por Burkina Faso, Chad, Mali, Mauritania y Níger, que fue desplegada el pasado mes de junio para combatir el terrorismo y las actividades criminales en la región.
El Gobierno de España, a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, lamenta las numerosas víctimas mortales provocadas por las lluvias torrenciales y los aludes de barro que han afectado a la capital de Sierra Leona, Freetown. Asimismo, traslada sus condolencias a los familiares de los fallecidos y a las autoridades de Sierra Leona. Finalmente, expresa sus deseos de una pronta y plena recuperación de los heridos.
Portugal continúa sufriendo una situación difícil debido a los incendios forestales. En respuesta a la petición por parte del gobierno de Portugal a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado en Portugal a un total de 116 militares y 27 vehículos. Por su parte, la Comunidad de Madrid colabora con 15 bomberos y 2 camiones autobombas en el municipio de Vila de Rei, distrito de Castelo Branco. Además, hay 2 medios aéreos procedentes de Castilla-La Mancha y se ha autorizado el envío de 2 aviones anfibios estatales.
El Secretario General de la ONU ha emitido un comunicado en el que condena el ataque terrorista el pasado domingo a un restaurante en la capital de Burkina Faso, Uagadugú, que causó al menos 18 muertos, de diversas nacionalidades, y 20 personas heridas. Además, transmitió sus condolencias al gobierno y al pueblo de Burkina Faso, deseando una pronta recuperación de los heridos. Finalmente, destacó que ese acto de violencia indiscriminada carece de justificación y ratificó el apoyo de la ONU al país africano en su lucha contra el extremismo violento y el terrorismo.
Al menos 9 personas murieron en 2 ataques perpetrados por hombres armados contra instalaciones de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Mali (MINUSMA) en las ciudades de Douenza y Tombuctú. Un miembro de la MINUSMA falleció la madrugada de ayer en un ataque en la localidad de Douenza, en la región de Mopti, en el que también falleció un militar del ejército de Mali y otro miembro de la MINUSMA resultó herido.
La embajada de España en India, encargada también de los asuntos de Nepal, ha publicado un comunicado en el que recomienda a aquellos españoles que no requieran una atención inmediata (urgencia médica, falta de medicamentos, riesgo para la integridad física, etc.), esperen a que las circunstancias climatológicas y viales mejoren para emprender cualquier viaje por carretera.
Al menos 200 personas han fallecido a causa de las inundaciones generadas por las fuertes lluvias registradas en diferentes puntos de Sierra Leona. Más de un centenar de las víctimas se han registrado en un corrimiento de tierras en la localidad de Regent, al sur de la capital Freetown. Habría más de 1.000 afectados y tanto esta cifra como la de fallecidos puede aumentar según avanzan las operaciones de búsqueda y rescate.
Agentes del Servicio Federal de Seguridad ruso han detenido a varias personas de nacionalidad rusa y otras procedentes de la región de Asia Central, cuya nacionalidad no ha sido especificada, durante una operación contra el terrorismo yihadista llevada a cabo en Moscú. Los arrestados presentaban filiación al grupo Daesh y entre sus objetivos, figuraban perpetrar atentados suicidas contra la red de transportes de la capital rusa y contra alguna de las principales zonas comerciales de la ciudad.
El número de personas afectadas por la epidemia de cólera en el país ha alcanzado los 500.000 casos sospechosos, con un balance de 2.000 muertos hasta el momento, desde que comenzara la epidemia a finales de abril. A pesar de que el ritmo de propagación se ha reducido durante el mes de julio, el número de personas infectadas continúa siendo elevado con un número en torno a 5.000 casos de infección diarios. La epidemia de cólera que azota Yemen es en la actualidad según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la mayor del mundo.
 En Portugal continúan activos más de 200 incendios forestales, los más importantes en los distritos de Leiria, Santarem y Coimbra. En el marco del Mecanismo de Protección Civil de la UE, se canaliza la colaboración de 116 efectivos de la UME y un avión anfibio estatal, además de un equipo de la Comunidad de Madrid integrado por 19 miembros del ERICAM y dos aviones de carga en tierra de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. La colaboración española se concentra en dos incendios muy próximos localizados en el distrito de Santarem (centro del país).