Pasar al contenido principal
Continúan las labores de extinción del incendio forestal declarado el pasado jueves en Yeste, que ha afectado a una superficie estimada de 3.300 hectáreas. En estos momentos participan 12 medios aéreos autonómicos y estatales y más de 350 personas, entre ellas la Unidad Militar de Emergencias. Está previsto que durante la jornada de hoy finalice la perimetración del incendio. De las personas evacuadas de forma preventiva, solo permanecen 46 vecinos realojados en Yeste y Molinicos.
Hoy finaliza el segundo periodo de 6 días de máxima afluencia de la OPE 2017, que por el momento se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes significativos. Hasta el 1 de agosto, en la Operación Salida, que tiene lugar del 15 de junio al 15 de agosto, el número de pasajeros ha disminuido en 0,9% (1.094.940) y un 0,3% en el número de vehículos (256.820), respecto al año anterior.
El Ministerio del Interior ha presentado el Balance de Criminalidad correspondiente al segundo trimestre del año, en el que, según los datos registrados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el cómputo de infracciones penales asciende a un total de 999.924 hechos, lo que constituye un 0,8% más con respecto al mismo período del año 2016. En relación a la tasa de criminalidad (número de infracciones penales por mil habitantes) se sitúa en 43,3, lo que muestra una estabilización de la criminalidad a pesar del incremento sufrido.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha actualizado sus recomendaciones de viaje a Venezuela por las que se desaconseja el viaje al país, salvo por razones de extrema necesidad, y se recomienda restringir los desplazamientos internos a lo estrictamente imprescindible. El deterioro de la seguridad hace aconsejable que se extremen las medidas de prevención en caso de viajar a este país.
Se ha registrado un ataque al paso de un convoy de la misión de la OTAN Resolute Support, en las proximidades de la localidad de Kandahar al sur del país. Todavía no se ha confirmado el número de víctimas. Por el momento ningún grupo terrorista ha reivindicado la autoría del ataque.
Al menos 29 personas han fallecido y 64 han resultado heridas en un atentado perpetrado en una mezquita chií de la ciudad afgana de Herat (oeste del país). El atentado, que hasta el momento no ha sido reivindicado por ningún grupo, ha sido llevado a cabo por dos terroristas que provocaron una explosión y dispararon contra las personas que se encontraban en el interior del templo.
Ante la mejora de las condiciones meteorológicas y la evolución de los trabajos de extinción, el incendio originado en Yeste podría quedar perimetrado en las próximas horas. Durante la noche, se intensificarán los trabajos terrestres con cerca de medio centenar de medios en los que también participa la Unidad Militar de Emergencias. Asimismo, gracias a la evolución favorable se ha levantado la orden de confinamiento del municipio de Molinicos.
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha denegado la renovación de la autorización de explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña. Tras esta denegación, el cese de explotación pasa a considerarse definitivo a todos los efectos. Garoña es la única central con una potencia inferior a los 1.000 megavatios y lleva más de 4 años sin funcionar. Durante este tiempo se ha constatado que la falta de producción de energía eléctrica de esta central no ha tenido una repercusión significativa en el sistema eléctrico.
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde comienzos de año y hasta el 30 de julio han llegado a Europa por vía marítima 114.287 personas, de ellas casi el 85% a Italia. Durante el mismo periodo de 2016, la cifra de llegadas se elevó hasta las 256.828 personas. 
Probablemente entre hoy y mañana, si las condiciones meteorológicas son favorables, podría quedar perimetrado en su totalidad el incendio declarado el pasado jueves en Yeste, que ya ha afectado a una superficie estimada de unas 3.200 hectáreas, 700 de ellas del Parque Natural de los Calares del Río Mundo y la Sima. En estos momentos colaboran en las tareas de extinción 373 personas y 58 medios, además de militares de la UME y al menos 7 medios aéreos estatales. La UME ha instalado un campamento para posibles nuevas evacuaciones.