Pasar al contenido principal
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red nigeriana de trata y explotación sexual de mujeres que actuaba en España, Italia, Alemania y Bélgica. Las víctimas eran captadas en Nigeria, que a través de Libia eran trasladadas hasta Italia a bordo de embarcaciones, utilizadas también por otras redes de trata de seres humanos, donde eran atendidas en distintos centros de inmigrantes, hasta que contactaban con la organización y eran trasladadas a España.
El Gobierno de España ha condenado la reciente destrucción de la mezquita Al Nuri y el minarete de Al Hadba en Mosul (Irak).
Las fuerzas de seguridad saudíes han desarticulado una célula terrorista integrada por al menos 5 personas y asentada en las ciudades de Yeda y La Meca, que planeaba llevar a cabo un atentado inminente contra los peregrinos que acuden a la mezquita de La Meca, coincidiendo con el final del mes del Ramadán.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación y el representante especial de la UE para el Sahel han mantenido en Madrid una reunión en la que han debatido los principales desafíos de la región, en especial, el proceso de paz de Mali. También se han analizado las recientes iniciativas del “Grupo de los Cinco para el Sahel” como la próxima creación de una “Fuerza de Acción Conjunta”, un paso que ayudará a afianzar las estructuras de seguridad. España contribuye a la seguridad de la región participando en las misiones de la Unión Europea EUTM Mali, EUCAP Sahel Mali y EUCAP Sahel Níger.
Hoy ha finalizado la segunda sesión, en la que los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE han centrado su atención en el fortalecimiento de Europa y la protección de los ciudadanos, mediante la adopción de conclusiones sobre seguridad y defensa, el Acuerdo de París, migración, Europa digital, empleo, crecimiento y competitividad. Entre otros, destaca el acuerdo sobre el Sistema de Entradas y Salidas, así como la implementación de un Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (SEIAV) antes de final de año.
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 0,74% (10.630 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -1,20%. La prima de riesgo española se sitúa en 112 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,37%. El euro cotiza a 1,120 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +0,09%.
La Comisión Europea ha ampliado su respuesta al brote de Cólera que continúa extendiéndose en Yemen, con una ayuda adicional de 5 millones de euros, con lo que el apoyo total para hacer frente a esta enfermedad asciende a 8,8 millones de euros. El brote se ha extendido rápidamente a 20 de las 22 gobernaciones del país y en las últimas ocho semanas han fallecido más de 1.000 personas. Los casos sospechosos de cólera aumentan en miles por día y cerca de 170.000 personas se han visto afectadas hasta el momento. La ayuda de la UE apoyará el plan de respuesta de la ONU contra el Cólera.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, mantiene la alerta por altas temperaturas en el centro, este peninsular y Canarias hasta mañana sábado, y en el sur hasta el domingo. Por otro lado, se espera que el sábado se produzcan tormentas, localmente fuertes, en la provincia de Teruel, que podrían extenderse a otras zonas durante el domingo.
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde comienzos de año y hasta el 23 de junio han llegado a Europa a través del Mediterráneo por vía marítima 83.928 personas (de ellas 71.978 a Italia y 8.363 a Grecia), frente a las 215.997 llegadas en el mismo periodo del año 2016.
En virtud del Plan de Acción de la UE contra el tráfico de especies, Europol inició en 2015 la Operación LAKE con la cooperación de España, Francia, Grecia, Italia, Portugal, Reino Unido y Eurojust. La campaña de pesca (2016-2017), en el marco de dicha Operación, ha finalizado con la detención de 48 personas y la incautación de 4.000 kilos de angulas, por un valor aproximado de 4 millones de euros.