Pasar al contenido principal

Del 22 al 26 de mayo de 2017 se celebró en la ciudad de Cancún (México) la reunión de la Plataforma Global para la Reducción de Desastres. Es el principal foro mundial para el asesoramiento estratégico, la coordinación y el examen de los progresos en la aplicación de los instrumentos internacionales sobre la reducción del riesgo de desastres. Se convoca con periodicidad bianual y en esta ocasión se ha celebrado por primera vez en una ciudad distinta a la de ediciones anteriores (Ginebra). 

La Comisión Europea ha presentado un documento de reflexión sobre la dirección que tomará la Seguridad y Defensa en una futura Europa de los Veintisiete, en el que se perfilan los diferentes escenarios posibles sobre cómo abordar las crecientes amenazas a la Seguridad y la Defensa a que se enfrenta Europa y mejorar las capacidades de Defensa propias hasta 2025. El documento de reflexión se complementa con propuestas concretas con el objetivo de poner en marcha un Fondo Europeo de Defensa que apoyará un gasto más eficaz por parte de los Estados miembros en capacidades de defensa conjuntas.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), en su último informe semestral, ha revisado al alza sus perspectivas sobre el crecimiento de la economía española este año y en 2018. En este sentido, se indica que el PIB subirá un 2,8% en 2017, cinco décimas más de lo anticipado en el mes de noviembre, y un 2,4% en 2018. Con respecto a la creación de empleo, la previsión de la tasa de paro es una bajada al 16% en 2018 y la inflación media se situará en el 2,3% en el 2017, para moderarse al 1,4% el próximo año.
El grupo yihadista Daesh ha reivindicado los ataques registrados esta mañana en el Parlamento de Irán y en el Mausoleo del Ayatolá Jomeini, llevados a cabo por al menos 4 hombres armados. En caso de verificarse la autoría, se trataría del primer acto terrorista por parte de Daesh en el país.
Según los últimos datos, desde el pasado 27 de abril cuando se declaró la nueva epidemia de cólera en Yemen y hasta el 28 de mayo, asciende a 728 las muertes por cólera y a 91.400 los casos sospechosos en 19 de las 23 provincias del país, lo que eleva a 610.000 los casos detectados desde octubre de 2016.
Al menos una persona ha fallecido y otras cinco han resultado heridas en dos ataques perpetrados por hombres armados en el Parlamento de Irán y en el Mausoleo del Ayatolá Jomeini en Teherán, donde el atacante ha detonado una carga explosiva que portaba. Por el momento se desconoce si ambos incidentes tienen relación y la motivación de los mismos.
Hoy ha tenido lugar la conferenciadel Proceso de Kabul, en la que han participaron además de representantes de 24 países, la UE, ONU y la OTAN, con el objetivo de establecer un mecanismo de negociación hacia la paz y la seguridad en el país. Además, el presidente del país ha instado a nuevas cooperaciones para la lucha contra el terrorismo y su financiación.
Ha finalizado el operativo en la explanada de la Catedral de Notre Dame, donde un policía ha resultado herido y el agresor ha sido neutralizado y trasladado al hospital. Se ha abierto una investigación para determinar la motivación del ataque. 
La Policía de París ha anunciado que está llevando a cabo una operación en las cercanías de la Catedral de Notre Dame y pide a la población que eviten la zona.