Pasar al contenido principal
La fragata Canarias de la Armada Española rescató ayer a 282 personas (entre ellas 61 mujeres y 18 niños) frente a las costas de Libia, en el marco de la Operación de la Unión Europea EUNAVFOR MED SOPHIA desplegada para luchar contra las redes de tráfico de personas y prevenir flujos de migración irregular.
Tras la reunión ordinaria de la mesa de la valoración de la amenaza del terrorismo, el ministro del Interior ha informado de que se mantiene el nivel de alerta terrorista, nivel 4 riesgo alto, vigente desde el 26 junio de 2015.
Hoy y mañana se celebran en Madrid las Jornadas de debate “España, Juntos por el Clima”, a las que asiste el presidente del Gobierno, el comisario europeo de Acción por el Clima y la Energía, la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital. Su objetivo es reflexionar sobre los aspectos necesarios para establecer el marco normativo de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética española, que facilite el cumplimiento de los objetivos internacionales y europeos. 
En una operación de la Agencia Tributaria, el patrullero “Alca” de Vigilancia Aduanera interceptó en la madrugada del 23 de mayo en el mar de Alborán un velero cargado con casi 12 toneladas de droga, y en la que dos personas de nacionalidad holandesa fueron detenidas. Se trata de la mayor incautación realizada desde junio de 2015 en aguas internacionales y la mayor de las registradas en este tipo de embarcaciones de recreo. La investigación continúa abierta, por lo que no se descarta que se produzcan nuevas detenciones.
Durante la reunión del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, el presidente francés ha decidio solicitar al Parlamento mantener hasta el próximo 1 de noviembre el estado de emergencia en el país, que expira el próximo 15 de julio. Desde que entró en vigor en noviembre de 2015, tras los atentados de París, el estado de emergencia ha sido prorrogado cinco veces.
Durante la jornada, la Guardia Costera italiana ha coordinado el rescate de unas 2.000 personas a bordo de varias embarcaciones en 14 operacione en aguas del mar mediterráneo y al menos 31 inmigrantes han fallecido al naufragar una de las embarcaciones frente a las costas de Libia.
Hasta el momento, un total de 4 personas han sido detenidas en relación con el atentado del pasado lunes. Las autoridades británicas han informado de que la identidad de los fallecidos se dará a conocer oficialmente en 4 o 5 días, cuando concluyan las labores forenses de identificación. Unos 1.000 miembros de las Fuerzas Armadas están desplegados en el país en apoyo a las fuerzas de seguridad y en caso de ser necesario, podrían incrementarse hasta 3.800.
Mañana, a las 9.30h, tendrá lugar la reunión ordinaria de la mesa de valoración de la amenaza terrorista, presidida por el ministro del Interior y que reúne a los máximos responsables de la lucha antiterrorista en España. 
La Comisión Europea ha celebrado un debate de orientación sobre el futuro de la Defensa europea, en el que se ha destacado la necesidad de innovación de la industria de defensa europea, avances hacia una Unión de Seguridad y Defensa, mayores y mejores inversiones en recursos  y fomento de la cooperación entre los Estados miembros y con la OTAN.
El grupo yihadista Daesh ha reivindicado la autoría del atentado suicida registrado ayer en la ciudad portuaria de Bosaso (norte del país) en el que fallecieron 5 personas, entre ellas varios militares.