Pasar al contenido principal
El Ministerio de Defensa de Argelia ha informado de que esta noche se ha llevado a cabo una operación antiterrorista en la que un total de 6 terroristas han fallecido en la provincia de Aín Defla, en el norte del país.
Los ministros de Finanzas del G7, gobernadores de los bancos centrales y representantes de diversas instituciones, tras su reunión celebrada en Bari (sur de Italia), han emitido un comunicado de 19 puntos en el que, entre otros aspectos, reiteran su compromiso de utilizar todos los instrumentos de política monetaria, fiscal y estructural para impulsar un crecimiento fuerte, sostenible, equilibrado e inclusivo. También acuerdan reforzar las herramientas para la lucha contra la financiación del terrorismo y fortalecer la cooperación para contrarrestar las amenazas de ciberseguridad.
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde comienzos de año y hasta el 10 de mayo han llegado a Europa por vía marítima 53.386 personas, de ellas 45.086 a Italia y 5.601 a Grecia. La OIM informa de que en estos momentos se encuentran atrapados en Grecia, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Serbia, Croacia, Eslovenia, Bulgaria, Chipre y Hungría 71.859 personas, de ellas 62.018 en Grecia.
La República Democrática del Congo (RDC) anunció que se ha declarado una epidemia de ébola en la zona de Litaki (norte del país) después de obtener un resultado positivo tras examinar 5 muestras de personas sospechosas de haber contraído el virus del Ébola. Desde el pasado 22 de abril se han registrado 9 casos sospechosos de ébola, con 3 muertes notificadas en Litaki. La OMS prepara el envío a la zona afectada de personal especializado y material de protección para reforzar la vigilancia y controlar la epidemia.
Ya han sido mitigadas las primeras fases del ciberataque masivo iniciado en la mañana de ayer, que podría haber afectado a más de 40.000 dispositivos y equipos de más de 10 países, entre ellos Reino Unido, Ucrania, Rusia, Turquía y España (que no se encuentra entre los más afectados).

La Cadena SER ha sufrido esta madrugada un ataque de virus informático del tipo ransomware, cuyo objetivo es el cifrado de ficheros y archivos, que ha tenido afectación generalizada de todos sus sistemas informáticos.

El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,33% (10.897 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -2,13%. La prima de riesgo española se sitúa en 122 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,62%. El euro cotiza a 1,093 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -0,54%.
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), está trabajando con las empresas afectadas por diversos ciberataques que han tenido lugar durante la jornada de hoy para solucionar cuanto antes la incidencia, que no afecta ni a la prestación de servicios, ni a la operativa de redes ni a los usuarios.

El secretario de Defensa norteamericano, en una conferencia de prensa conjunta en Copenhague con el ministro de Defensa danés, ha afirmado que se acelerará aún más la lucha “para liberar a la gente de la aplastante ocupación de Daesh y la amenaza terrorista del enemigo hacia Europa y más allá”.  El ministro de Defensa danés ha puesto de manifiesto que el esfuerzo para derrotar a Daesh es una de las mayores prioridades de Dinamarca, país que ha acordado durante la reunión ministerial aumentar sustancialmente su presupuesto de defensa para ayudar en la campaña

El servicio y las operaciones de Telefónica no se han visto afectados por el ingreso en la red interna de la compañía de un malware, detectado esta mañana.