Pasar al contenido principal
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas ha confirmado la utilización de gas sarín en el ataque lanzado el 4 abril en la localidad siria de Jan Sheijun, que causó la muerte de al menos 90 personas e hirió a más de un centenar.
Continúa activo el incendio originado el pasado miércoles y que ha afectado a los municipios de Gátova, Altura, Soneja y Segorbe. No se han registrado daños personales. Se estima que la superficie afectada asciende a unas 970 hectáreas. En las labores de extinción participan más de 480 medios terrestres y 23 medios aéreos, entre ellos 6 medios aéreos estatales y más de 170 militares de la UME. Durante la jornada de hoy se mantiene la alerta de riesgo de incendios forestales entre muy alto y extremo en la Comunidad Valenciana. 
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado (FCSE) han incautado en 2016 un total de 92.540 objetos valorados en más de 21 millones de euros por delitos que vulneraban derechos de propiedad intelectual. Respecto al 2015, se produce un descenso del 26% de hechos conocidos por las FCSE y se ha aumentado un 3% el número de personas detenidas o investigadas. El sector de la informática/electrónica/software es el más afectado y las Comunidades de Madrid, Andalucía, Comunidad Valencia, Cataluña e Islas Baleares concentran el mayor número de intervenciones policiales. 
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado la Resolución 2364 (2017) que prorroga por un año más el mandato de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA) y mantiene sin cambios el número de miembros desplegados sobre el terreno. Además autoriza a las fuerzas armadas francesas desplegadas en la zona a intervenir en apoyo de elementos de MINUSMA, cuando estén bajo amenaza inminente y grave, a petición del secretario general.
Durante la reunión celebrada ayer en Bruselas, los ministros de Defensa de la OTAN analizaron el reparto de la carga de trabajo de la Organización; debatieron sobre la cooperación entre la Alianza y la Unión Europea, incluida la lucha contra el terrorismo; destacaron la necesidad de avanzar en el proceso de planeamiento de defensa de la OTAN, en cuanto a objetivos de capacidades; y revisaron las medidas de disuasión y defensa colectiva de la Organización, entre las que destaca la puesta en práctica de la Presencia Avanzada Reforzada.
Esta madrugada se ha registrado un seísmo de magnitud 3,5 a una profundidad 11 km, con epicentro en el municipio de Agrón, suroeste de la provincia de Granada, que ha sido sentido por la población de la zona. No se tiene constancia de daños personales ni materiales.
Hoy han llegado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas un grupo 184 refugiados de nacionalidad siria e iraquí, procedentes de Grecia, en cumplimiento del programa de la Unión Europea de reubicación. España ha acogido hasta el momento a 1.488 solicitantes de protección internacional, de los que 1.070 lo han sido vía reubicación y 418 vía reasentamiento.
Continúa activo el incendio forestal declarado en la tarde de ayer en el municipio de Gátova (Valencia). En las labores de extinción participan 21 medios aéreos y 180 miembros de dispositivos locales y autonómicos, además de 3 medios aéreos estatales, 2 Brigadas estatales de Refuerzo en Incendios Forestales y 174 militares de la UME.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para el año 2017, un conjunto de medidas interdepartamentales que implica a los Ministerios de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Justicia, Defensa, Interior, Fomento, Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y Economía, Industria y Competitividad.