Pasar al contenido principal
El ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos se ha felicitado en un comunicado de la resolución aprobada ayer por el Consejo de Seguridad de la ONU que prorroga un año más la misión de la ONU en el Sahara Occidental (MINURSO) “en el marco estricto de sus actividades actuales”. El ministerio marroquí destaca que el Consejo reconoce los “esfuerzos serios y creíbles” de Marruecos, reafirma la responsabilidad de Argelia para encontrar una solución al conflicto y exige al Frente Polisario adoptar “el realismo y un espíritu de compromiso”.
El Gobierno de España ha condenado el lanzamiento de un misil balístico por la República Popular Democrática de Corea (RPDC) la pasada madrugada y exige a la RPDC que cumpla con las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad. Además hace un llamamiento a sus autoridades para que concentren sus esfuerzos en la búsqueda sincera de un clima de entendimiento y diálogo con la comunidad internacional renunciando de manera total, verificable e irreversible a sus programas nuclear y balístico.
El Consejo Europeo extraordinario, en formato UE-27, ha adoptado por unanimidad las orientaciones para las negociaciones sobre el Brexit, que definen el marco de las mismas y establecen las posiciones y principios globales de la UE durante las negociaciones. El proyecto de orientaciones fue propuesto por el presidente del Consejo Europeo y se presentó a los Estados miembros el pasado 31 de marzo.
Los taliban anunciaron ayer el comienzo de la tradicional ofensiva de primavera, “Operación Mansouri”, en la que incluirán por primera vez objetivos políticos además de objetivos militares, en especial fuerzas militares extranjeras presentes en el país.
El Frente Polisario ha retirado a todos sus elementos de la llamada “zona tampón” próxima al área de Guerguerat (fronteriza con Mauritania), en el extremo meridional del Sáhara Occidental, según han confirmado los observadores de la Misión de la ONU para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO).
El pasado 27 de febrero ya se replegaron de la zona las fuerzas armadas marroquíes que permanecían desde el mes de agosto de 2016, cuando ambas partes movilizaron sus unidades tras las denuncias de incursiones militares que violarían el alto el fuego acordado en el año 1991.
El Parlamento de Montenegro ha aprobado, con el voto favorable de 46 de los 81 diputados que componen la cámara, la entrada del país en la OTAN. La adhesión se espera que se formalice en la Cumbre que celebrará la Organización el próximo 25 de mayo en Bruselas.
El Estado Mayor Conjunto del Ejército de Corea del Sur ha informado del lanzamiento fallido de un misil balístico por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC). El lanzamiento se ha realizado desde un emplazamiento en las proximidades de Bukchang, en la provincia de Pyongyang del Sur. Se trata del tercer lanzamiento durante el mes de abril tras los lanzamientos de los pasados días 16 y 5.
A las 20:23 horas GMT se ha registrado un seísmo de magnitud 6,8 y 10 km de profundidad, con epicentro en la isla de Mindanao, al sur de Filipinas. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico ha emitido una alerta de Tsunami para las costas de Indonesia y Filipinas. Por el momento no hay información sobre daños personales ni materiales.
El remolcador de Salvamento Marítimo “Luz de Mar” va a permanecer toda la noche controlando la situación del cajonero (infraestructura destinada a la fabricación de cajones de hormigón para la construcción de diques y muelles exteriores), varado desde este mediodía frente a la costa de la localidad de Benalmádena (Málaga) cuando era remolcado desde Cartagena (Murcia) a Cádiz.
En la actualidad la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene en la zona aviso de nivel amarillo por fenómenos costeros, viento del este fuerza 7 y olas de hasta 3 metros de altura.
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en una rueda de prensa tras la reunión informal de ministros de Exteriores de la UE celebrada en La Valeta (Malta), a la que también ha asistido el ministro de Exteriores turco, ha indicado que los criterios para las negociaciones de adhesión a la UE son extremadamente claros y que si Turquía está interesada en la negociaciones de acceso sabe muy bien lo que implica, especialmente en el ámbito de los derechos humanos, el Estado de derecho, la democracia, las libertades fundamentales, las libertades de prensa, el re