Pasar al contenido principal
En un comunicado conjunto, el Gobierno de Colombia y las FARC han confirmado que el nuevo acuerdo de paz, firmado el 24 de noviembre en Bogotá, ha entrado en vigor tras el refrendo ayer por parte del Congreso, por lo que hoy mismo se establecerán la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación de la implementación del Acuerdo Final y el Consejo Nacional de Reincorporación.

Desde el 1 de enero de 2015, España es miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el bienio 2015-1016, período en el que nuestro país ostenta su presidencia por segunda vez este mes de diciembre.

El Consejo de Seguridad es uno de los órganos de Naciones Unidas y tiene como objetivos el mantenimiento de la paz y la seguridad, desarrollar relaciones de amistad entre los países, cooperar en la resolución de problemas internacionales y promover el respeto a los derechos humanos, así como armonizar las acciones de las naciones.

El Consejo ha adoptado una orientación general sobre la propuesta de revisión de las normas de seguridad de aviación civil y un mandato revisado para la Agencia Europea de Seguridad  Aérea. Dicha propuesta incluye, entre otros elementos, las primeras normas a escala de la UE sobre vehículos aéreos civiles no tripulados y la necesidad de incrementar la cooperación en materia de aviación civil en aspectos relacionados con la ciberseguridad y vuelos sobre zonas de conflicto. 
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad la resolución 2321 (2016) en la que condenó el ensayo nuclear efectuado por el país el pasado 9 de septiembre, así como las continuadas violaciones por parte de Corea del Norte de las resoluciones de la ONU, y adoptó nuevas sanciones económicas y diplomáticas, que reforzaron y ampliaron otras anteriores. 

La aprobación de la extensión del mandato de la operación Atalanta hasta el 31 de diciembre de 2018 se produce apenas un mes después de que se produjera un incidente de piratería contra el petrolero “CPO Korea” de pabellón surcoreano, cuando navegaba a 330 millas de la costa oriental de Somalia.

El ataque contra el “CPO Korea” es el primero que se registra contra un buque de gran tonelaje desde comienzos de 2014. Esta cifra se encuentra lejos de los 32 buques y 700 tripulantes secuestrados en 2011, cuando se registró la mayor actividad de la piratería.

España preside durante este mes de diciembre el Consejo de Seguridad de la ONU por segunda vez en el bienio 2015-2016. Las prioridades de España durante este periodo se centrarán principalmente en la no proliferación y desarme, la trata de personas, el terrorismo y la situación en Siria y Libia. 
Durante una intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU, reunido de urgencia a petición de Francia para analizar la situación en el país, el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia la ONU ha reiterado la necesidad urgente de proteger a los civiles y permitir la entrada de ayuda humanitaria en el este de Alepo,  donde solo desde el fin de semana se han registrado 25.000 desplazados internos. 
El Congreso de Colombia ha refrendado, con 130 votos a favor y ninguno en contra, el nuevo acuerdo de paz suscrito por el Gobierno y las FARC hace una semana y que fue ayer también refrendado por unanimidad en el Senado, superando el último trámite para su implementación.
La Policía Nacional ha detenido en San Sebastián a una persona por su destacada participación en el área de propaganda, apología y adoctrinamiento de DAESH, que desarrollaba fundamentalmente a través de internet y las redes sociales. La persona arrestada tiene 24 años y es de nacionalidad marroquí, y se encontraba en busca y captura por orden de la Audiencia Nacional.
En la 171 reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) celebrada en Viena se ha acordado reducir la producción de petróleo 1,2 millones hasta los 32,5 millones de barriles diarios, medida que se hará efectiva en enero. Se trata de la primera vez que se toma esta decisión desde 2008. En estos momentos el precio del barril de petróleo Brent se sitúa en 51,60, lo que supone un incremento del 9% en la cotización del barril.