Pasar al contenido principal
La Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA) ha instado al cese de la violencia y ha condenado los enfrentamientos que se están registrando desde ayer, entre milicias progubernamentales y grupos rebeldes tuareg, en la región de Kidal, en el norte del país, que suponen una violación del alto el fuego y del Acuerdo de Paz y Reconciliación en Mali, rubricado en junio de 2015.
Durante la reunión ministerial, celebrada en Washington, de los veintiún países del grupo reducido de la Coalición Internacional contra Daesh del que forma parte España, se ha puesto de manifiesto el firme compromiso de las Fuerzas Armadas españolas en la lucha contra el grupo terrorista Daesh.
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde comienzos de año, 242.179 refugiados y migrantes han llegado a Europa a través del mar Mediterráneo, de ellos 81.034 a Italia y 159.299 a Grecia (en el mismo periodo de 2015 en Italia se registraron 93.540 llegadas y 126.514 en Grecia). Además, hasta el 20 de julio, cerca de 2.977 personas habrían fallecido en la travesía a Europa frente a los 1.917 muertos en el mismo periodo del año pasado.
Un total de 308 participantes de 25 países han tomado parte de la segunda edición de los International CyberEx, una competición internacional de seguridad cibernética orientada a equipos de respuesta ante incidentes de seguridad que ha entrenado las actividades de reacción y análisis técnico de los participantes ante un ciberincidente con impacto en un alto número de naciones.
Hoy se ha realizado un simulacro conforme a los requerimientos establecidos en el Plan de Emergencia Interior (PEI) de la central, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). El ejercicio ha consistido en la simulación de un incendio en el almacén de residuos radiactivos de la central donde se han detectado niveles de contaminación ambiental superiores a los habituales por lo que se ha declarado la categoría II, “Alerta de Emergencia” de su PEI.

El pasado 24 de junio de 2016 el Consejo de Ministros aprobó el “Plan Verano 2016”, que recoge las medidas y planes de actuación con motivo del periodo estival para este año, entre los que se encuentra la Operación “Paso del Estrecho” (OPE).

El pasado 15 de julio se cumplió un mes del inicio de la campaña de verano de incendios forestales 2016, que se desarrollará hasta el próximo 31 de octubre.

Las medidas que contempla, aprobadas en Consejo de Ministros de 24 de junio, están caracterizadas por un claro carácter interdepartamental, ya que en éstas participan los Ministerios de la Presidencia; Justicia; Defensa; Hacienda y Administraciones Públicas; Interior; Fomento; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; y Economía y Competitividad.

Las redes y sistemas de información desempeñan un papel crucial en la sociedad. Su fiabilidad y seguridad son esenciales para las actividades económicas y sociales, y en particular para el funcionamiento del mercado interior. Debido al carácter transnacional de las operaciones, una perturbación grave de esas redes y sistemas, ya sea o no deliberada, y con independencia del lugar en que se produzca, puede afectar a diferentes Estados miembros y a la Unión en su conjunto.

Los ministros de Defensa de la Coalición Internacional contra Daesh, reunidos en Washington, acordaron las próximas medidas para la campaña militar contra la organización terrorista en Irak y Siria que culminarán con el control de las ciudades de Mosul y Raqqa, así como los planes posteriores para la estabilización y reconstrucción de Irak. Estados Unidos anunció el despliegue de 560 militares adicionales para apoyar a las fuerzas de seguridad iraquíes en la toma de Mosul. Se trata de la tercera reunión de ministros de Defensa de la Coalición desde el mes de febrero.