Pasar al contenido principal
Al menos 200 personas de 2 urbanizaciones han sido desalojadas preventivamente por la nube de humo (no tóxica) producida por el incendio registrado en una fábrica de aceite, del término municipal de Dos Hermanas. El incendio, originado sobre las 15.30 horas, aún permanece activo aunque su evolución es favorable.
Hoy ha comenzado la misión de entrenamiento de la Unión Europea en República Centroafricana (EUTM RCA) que contribuirá a la reforma del sector de la defensa del país. La misión, cuyo objetivo es asesorar al Ministerio de Defensa y al Estado Mayor además de labores de formación y enteramiento a las Fuerzas Armadas centroafricanas, ha establecido su Cuartel General en la ciudad de Bangui y tendrá una duración inicial de 2 años.
La Declaración de Ulán Bator, aprobada en la XI Cumbre de Asia-Europa (ASEM) por los jefes de Estado y de Gobierno y representantes de 51 países (28 europeos y 23 asiáticos), señala la disposición para incrementar el diálogo y las medidas para fortalecer la paz y estabilidad, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
El Gobierno de España ha condenado el intento de golpe de Estado en Turquía y ha expresado su apoyo a las autoridades legítimas y a las instituciones democráticamente elegidas. Además, insta al respeto del orden constitucional y del Estado de Derecho. Asimismo, ha traslado sus condolencias a las familias de las víctimas y a todo el pueblo y a las autoridades de Turquía.
Tras la reunión del Consejo restringido de Defensa y Seguridad Nacional, presidida por el presidente Hollande, el ministro del Interior ha manifestado que, según las primeros indicios, el terrorista que perpetró el atropello masivo en el puerto marítimo desarrolló una radicalización muy rápida y ha señalado la dificultad de luchar contra esta nueva tipología de atentados realizados por personas que no han combatido ni han sido entrenadas para la comisión de crímenes masivos.

18 julio 2016 Situación en la República de Turquía.
Tras el fallido intento de golpe de Estado, la situación se está normalizando paulatinamente.

El Ministerio de Asuntos de Exterior y de Cooperación ha emitido una actualización de las recomendaciones de viaje a la República de Turquía en la que aconseja extremar las precauciones y abstenerse de hacerlo por determinadas zonas puesto que tras el fallido intento de golpe de Estado la situación no está plenamente normalizada. Recomienda a las personas que se encuentren en el país eviten salir a la calle y en caso de tener que hacerlo extremar las medidas de seguridad y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
El presidente turco ha confirmado el fracaso del intento de golpe de estado llevado a cabo anoche por una facción del Ejército. Continúan registrándose enfrentamientos puntuales entre los golpistas y los partidarios del Gobierno especialmente en Estambul y Ankara, en los que han fallecido al menos 60 personas. Más de 750 personas han sido detenidas por su vinculación con el intento golpista. La colonia española en el país (3.300 personas) no se ha visto afectada. Está previsto que en las próximas horas se autoricen las salidas internacionales del aeropuerto de Estambul.
Se mantiene la cifra de fallecidos en 84 y en 202 la de heridos. Del total de víctimas, permanecen sin ser identificados 5 fallecidos y 10 heridos. En estos momentos, 11 ciudadanos españoles no han podido ser todavía localizados.