Pasar al contenido principal
Desde las 1:30 h de la madrugada un humo denso está ocupando y se propaga por algunas estaciones y vías del servicio de cercanías y metro del área urbana de Barcelona. Hasta el momento, los bomberos no han podido acceder a punto de origen de la citada nube aunque parece que procede de una estación de tren abandonada en la zona de El Clot, cerca de la calle Pamplona. No hay personas afectadas y se ha suspendido el tráfico de trenes por todos los tramos de cercanías que atraviesan la ciudad y la línea 1 de metro.
El Primer Ministro canadiense anunció que el 22 de febrero retirará los 6 cazabombarderos CF-18 destacados en Irak para combatir a Daesh (medida recogida dentro de su programa electoral de las pasadas elecciones del 19 de octubre), aumentará los asesores militares en el país y destinará más de 610 millones de dólares en ayuda humanitaria a la región. Esta operación de asesoramiento se extenderá hasta el 31 de Marzo de 2017.
El embajador de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) ha sido convocado hoy por el director general para América del Norte, Asia y Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para expresarle la firme condena de España al lanzamiento ayer de un cohete de largo alcance por la RPDC y trasladar al embajador la firme determinación de España, en su calidad de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y presidente de su comité 1718 sobre sanciones a la RPDC, para trabajar con la comunidad internacional en la salvaguardia de la legalidad internacio
El Buque de Acción Marítima (BAM) Tornado ha relevado a la Fragata Victoria en la operación Atalanta de la UE contra la piratería en el Índico. La Fragata Victoria ha permanecido en aguas del Índico cinco meses.
Coincidiendo con la celebración del Día de Internet Seguro, mañana 09 de febrero, la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) ha publicado una balance del 2015 en el que muestra que el 25% de los usuarios de internet sufrieron durante el 2015 algún tipo de problema de seguridad, como infección de aparatos por virus informáticos, abuso de información personal o pérdidas financieras.

Los recientes atentados terroristas perpetrados en la Unión Europea y en otras partes del mundo demuestran la necesidad de una respuesta europea contundente y coordinada para combatir el terrorismo.
En abril de 2015, la Agenda Europea de Seguridad marcó una serie de ámbitos en la lucha contra el terrorismo global, entre ellos la lucha contra su financiación. En este marco se inscribe el desarrollo y puesta en marcha del Plan de Acción para Intensificar la Lucha contra la Financiación del Terrorismo presentado el pasado 2 de febrero de 2016.
 

En las últimas 24 horas Salvamento Marítimo ha rescatado a 54 inmigrantes que intentaban alcanzar las costas españolas. Interceptó al sur de Gran Canaria una embarcación que estaba siendo buscada desde el pasado martes, en la que viajaban 42 inmigrantes, 5 de los cuales se encontraban en mal estado de salud, y rescató a otros 12 inmigrantes de una embarcación en aguas del Estrecho, que fueron trasladados al puerto de Tarifa.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha celebrado una reunión de urgencia en la que ha condenado por unanimidad el lanzamiento con tecnología de misiles balísticos llevado a cabo por la República Democrática Popular de Corea, que constituye una violación de las resoluciones pertinentes del Consejo y una amenaza a la paz y seguridad internacionales. Asimismo, ha reiterado que se encuentra preparando una resolución donde se incluirán nuevas medidas contra el Gobierno norcoreano en respuesta al ensayo nuclear realizado el pasado 6 de enero.
Ha sido desactivado el nivel 1 del Plan de Emergencias por incendios forestales de Andalucía tras declararse estabilizado el incendio originado en el término municipal de Órgiva. Las personas que habían sido desalojadas preventivamente (300 de la pedanía de Las Barreras y 250 de Pago del Beneficio) han podido regresar a sus viviendas.
El Grupo Cuatripartito de Coordinación, formado por Afganistán, Pakistán, China y Estados Unidos, se reunió ayer de nuevo en Islamabad, desde donde reiteró la necesidad del inicio inmediato de conversaciones directas entre los representantes del Gobierno afgano y representantes de los talibanes, que espera que se produzcan a finales de este mes. Además adoptó una hoja de ruta donde se establecen los pasos para iniciar el proceso de paz y reconciliación en Afganistán y fijó la fecha de la próxima reunión del Grupo para el 23 de este mes.