Pasar al contenido principal
El Secretario de Defensa de Estados Unidos y los Ministros de Defensa de Francia, Reino Unido, Australia, Italia, Alemania y Holanda, tras una reunión en París, confirmaron que su acción contra Daesh en Siria e Irak ha hecho retroceder al grupo terrorista, si bien pidieron “aumentar el esfuerzo con una estrategia militar coherente”. Además, se ha propuesto la celebración de la primera reunión de los 26 ministros de Defensa de la Coalición Internacional contra Daesh de Irak y que tendrá lugar en Bruselas.
La Organización Internacional del Trabajo ha publicado el estudio “Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2016”. El documento hace referencia al mercado laboral español, respecto al que indica que "se espera una modesta mejora de la tasa de desempleo en España durante 2016”. Según este informe el desempleo disminuirá en España hasta el 19,5 % en 2016 y se situará en el 19,3 % en 2017.
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha emitido un comunicado en el que condena el ataque ocurrido hoy en Pakistán. El ataque se ha producido contra la universidad de Bacha Khan de Charsadda (norte del país) y ha provocado la muerte de al menos 20 personas (entre ellas estudiantes, profesores y guardias de seguridad). Las fuerzas de seguridad han abatido a 4 de los asaltantes.

En “Eventos internacionales” se presentan los principales acontecimientos de interés para la Seguridad Nacional en el ámbito internacional para el 2016. La división geográfica y selección de acontecimientos es fruto de los entornos estratégicos y foros multilaterales identificados en la Estrategia de Seguridad Nacional 2013.

 


----

El Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han emitido una declaración en la que anuncian un acuerdo por el que crean un mecanismo tripartito, integrado por representantes del Gobierno, la guerrilla y una misión internacional propuesta por Naciones Unidas con observadores de países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que supervisará el futuro “alto el fuego” bilateral y definitivo así como el desarme de la guerrilla.
En su informe "Perspectivas Económicas Globales" el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza las previsiones de crecimiento para España, hasta un 2,7% en 2016 (2 décimas más que la previsión realizada en octubre) y un 2,3% en 2017 (1 décima más). También prevé que la zona euro crezca un 1,7% tanto en 2016 (una décima más respecto a la anterior previsión), como en 2017. Además estima un crecimiento de la economía mundial de un 3,4% en 2016 y un 3,6% en 2017 (2 décimas menos en ambos casos de lo previsto en octubre).
El Consejo Presidencial libio designado por la ONU ha nombrado un gobierno de acuerdo nacional, que quedará bajo la dirección del actual jefe del Consejo Presidencial y estará compuesto por 32 ministros. El representante especial del secretario general de la ONU ha instado a la Cámara de Representantes a refrendar cuanto antes el nuevo ejecutivo.
Uno de los puntos de la agenda del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, reunido ayer en Bruselas, versó sobre Siria y los acontecimientos en la región.
Durante el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE celebrado ayer en Bruselas, en relación al Proceso de Paz en Oriente Medio, el Consejo abre sus conclusiones expresando su “profunda preocupación por el ciclo de violencia en Israel y los territorios Palestinos durante los últimos meses” y realizando un llamamiento a la contención a todas las partes.
Este portal web de DSN utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestro Aviso de Cookies.