Pasar al contenido principal
En marco de su viaje a Egipto y Jordania, secretario general ONU visitó el cruce fronterizo de Rafah, desde donde pidió alto el fuego inmediato y compromiso de Israel para permitir sin obstáculos el acceso de asistencia humanitaria. En este sentido, Agencia ONU para Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció que fuerzas israelíes impidieron de nuevo, por segunda vez durante esta semana, el paso de un convoy que transportaba alimentos al norte de Gaza.
El Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial (CNSA), presidido por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD),  se ha reunido hoy en la sede del Departamento de Seguridad Nacional.
UE y Noruega han firmado un Memorando de Entendimiento por el que se lanza una asociación estratégica para desarrollo de materias primas terrestres sostenibles y cadenas de valor de baterías, en marco de la Alianza Verde UE–Noruega anunciada el año pasado por ambas partes.
En marco reunión celebrada durante dos últimos días, jefes de Estado y Gobierno de países miembros abordaron, entre otros asuntos, situación en Ucrania y Oriente Próximo, agenda de reformas a abordar frente al proceso de ampliación de la organización o acciones necesarias para fortalecer capacidad de gestión de crisis, incluyendo un enfoque estratégico sobre migración y asilo. En sus conclusiones, también debatieron importancia de reforzar industria de defensa y seguridad, en base a Declaración de Versalles y Brújula Estratégica, con objetivo de reducir dependencias estratégicas.
Rusia y China vetaron en Consejo de Seguridad ONU propuesta de resolución presentada por EE.UU., en la que se pedía un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, vinculado a liberación de rehenes que Hamás mantiene secuestrados. El representante ruso calificó la propuesta de “hipócrita y politizada”, mientras que el chino afirmó que la acción prioritaria del Consejo era asegurar una tregua incondicional. Por su parte, el representante de Israel señaló que se trataba de la primera vez que el texto propuesto condenaba el ataque de Hamás contra su país.
Al menos 60 personas han fallecido y más de 140 han resultado heridas a causa de los disparos hechos por un grupo de al menos 4 personas en el interior de la sala de conciertos Crocus City Hall, en la localidad de Krasnogorsk (noroeste de Moscú), que también resultó incendiada. El grupo yihadista Daesh ha reivindicado el ataque a través de su agencia de propaganda Amaq. Horas antes del mensaje difundido por Daesh, Ucrania había negado tener ninguna relación con el atentado, insinuando que Rusia podría haber planeado estos hechos. La Embajada de EE.UU.
Celebrada primera reunión de Jefes de Estado y de Gobierno en la que una treintena de países, entre ellos China y la India, Bélgica, Países Bajos, Francia, República Checa, Reino Unido y EE.UU., adoptaron Declaración sobre Energía Nuclear. En ella destacan es clave en estrategia para reducir emisiones de gases de efecto invernadero y asegurar resiliencia energética. También celebran su inclusión entre otras fuentes en el Balance Mundial de la COP28 como una solución para la reducción de emisiones.
Asamblea General de la ONU adoptó por consenso una resolución, presentada por EE.UU., que establece los principios para el despliegue y uso de la inteligencia artificial. La resolución trata de impulsar un acceso equitativo a las herramientas y recursos derivados de la IA al mismo tiempo que se protege la seguridad y la privacidad de las personas y los derechos humanos.
Durante la 20ª reunión en Seúl del Comité Conjunto de la UE y de Corea del Sur instaron a Corea del Norte a cesar sus programas de desarrollo de misiles balísticos y nucleares. Además, mostraron su determinación para impulsar la seguridad y la paz en la península a través de la promoción de los derechos humanos. Asimismo, UE reafirmó su intención de reforzar presencia política y de seguridad en Indo Pacífico y establecer una asociación en materia de seguridad con Corea del Sur.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han decidido iniciar las negociaciones de ingreso de Bosnia-Herzegovina en la UE. Los países de la UE decidieron otorgar a Bosnia-Herzegovina el estatus de candidato el año pasado, y recientemente, la Comisión Europea recomendó la apertura de las negociaciones. Fuente: Unión Europea