Pasar al contenido principal

Según información preliminar facilitada por la Comisión Electoral Central, el candidato Alexander Lukashenko habría ganado las elecciones presidenciales celebradas ayer, con el 86,82% de los votos. Todo ello, en el marco de unos comicios tildados de “farsa” por la UE y carentes, para el Gobierno de España, de los mínimos estándares democráticos.

Fruto de la reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada ayer para debatir el deterioro de la situación de seguridad en la RDC, se habría producido la condena al ataque a la soberanía e integridad del país, exigiendo la retirada inmediata de las fuerzas externas cuya presencia no está autorizada. Además, la Comunidad de África Oriental (CAO) anunció la convocatoria de una cumbre extraordinaria para deliberar sobre esta crisis.

Primer ministro de Suecia informó que autoridades del país investigan junto a Letonia y OTAN el último incidente ocurrido ayer por la mañana en el mar Báltico, donde al menos un cable submarino que conecta ambos países y sirve para la transferencia de datos ha resultado dañado.

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2024) hasta el 21 de enero de 2025 se cifra en 250 l/m2, lo que representa alrededor de un 8% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (271 l/m2).

Durante fin de semana ha continuado intercambio de ataques aéreos entre bandos y consiguiente cruce de declaraciones. Así, Rusia confirmó la interceptación de más de 100 vehículos aéreos no tripulados, mientras que Ucrania afirmó que, como consecuencia de sus ataques, una planta dedicada a la fabricación de material empleado en dispositivos de guerra electrónica, se habría visto obligada a suspender su actividad. Por otra parte, en respuesta a la aparición de anuncios relativos a la suspensión de las ayudas internacionales de EE.UU.

La permanencia israelí en el sur del Líbano, una vez finalizado plazo previsto para su retirada, provocó incremento de tensión en la zona. Durante la jornada, Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) abrieron fuego contra los ciudadanos que, pese advertencias de prohibición de desplazarse al sur del país, trataban de regresar a sus ciudades.

Corea del Norte ha llevado a cabo una prueba de misiles de crucero estratégicos mar-tierra. Según medios estatales norcoreanos, los misiles recorrieron aproximadamente 1.500 kilómetros, en la que supondría la tercera demostración armamentística conocida de Corea del Norte en lo que va del año, producida en medio de críticas hacia los ejercicios militares conjuntos entre EE.UU. y Corea del Sur.

Ante escalada de enfrentamientos entre Fuerzas Armadas congoleñas y grupo rebelde M23, autoridades RDC informaron de la retirada de diplomáticos de su embajada en Ruanda con efecto inmediato. Con anterioridad, UE, Unión Africana (UA), Comunidad de África Meridional para Desarrollo (SADC) y Francia mostraron su preocupación por intensificación del conflicto e instaron a las partes en liza a retomar el diálogo del Proceso de Luanda.

ONU, UE y EE.UU. condenaron últimas detenciones por parte de hutíes de varios miembros del personal humanitario desplegado en Saná (Yemen) e instaron a su liberación inmediata. Además, enviado ONU anunció suspensión de sus operaciones en zonas controladas por grupo rebelde y recordó que otras 60 personas de diferentes organizaciones han sido retenidas por los hutíes en el último año. También, corroboró el aumento de los obstáculos para desempeño en condiciones de seguridad de sus actividades en marco del conflicto entre hutíes y gobierno del país.

En contexto relativo a sanciones UE contra Rusia, primer ministro de Hungría manifestó que, como consecuencia de tales medidas, su país ha sufrido pérdidas valoradas en 19.000 millones de euros en los últimos tres años e insistió que esta situación se suma a las consecuencias de la suspensión por parte de Ucrania del tránsito de gas ruso por su territorio, señalando que son los países de Europa Central los que pagan este impacto. Por ello, avanzó trataría estos asuntos en próxima reunión junto al resto de países miembros.