Pasar al contenido principal
Perimetrado y en fase de estabilización el incendio de Ávila. La bajada de temperaturas y el aumento de la humedad facilitan las labores de extinción, en las que aún participan militares de la UME. El incendio de El Paso, que ha afectado a unas 300 hectáreas en la isla de La Palma, quedó estabilizado al final del día y se ordenó el repliegue de la UME que colaboraba en la extinción. Durante la jornada de ayer, varios medios estatales intervinieron en otros 6 incendios del territorio nacional, aunque de menor entidad. Fuente: D. G.
Permanece abierto el aeropuerto en Kabul, aunque los controles desplegados por el movimiento talibán dificultan el acceso al mismo. EE.UU. subrayó ayer las dificultades de mantener un corredor de acceso al aeropuerto, donde mantiene desplegados cerca de 4.500 militares para mantener la seguridad. Tras la reunión de ministros de Interior de la UE, la Comisión Europea insistió en que la evacuación del personal de la UE, así como de los ciudadanos y el personal local que han estado colaborando en Afganistán, es prioridad inmediata.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 18 de agosto), se han notificado, hasta el momento, 4.745.558 casos confirmados de COVID-19 y 82.883 la cifra total de fallecidos. 
 

Con el fin de colaborar con las autoridades de Haití tras el terremoto del pasado sábado, se han incorporado 4 expertos españoles en el Equipo Europeo de Protección Civil que viaja al país, formado por un total de 13 personas de distintos países. Además, en el marco europeo, se han movilizado 3 millones de euros para la atención de las necesidades más urgentes de las comunidades afectadas y se mantiene activado el servicio satelital de observación “Copernicus”.
Durante la jornada de ayer se mantuvieron una decena incendios activos. Los más significativos son los declarados en Ávila, La Palma y Salamanca. En cuanto al de Ávila, en su extinción colaboraron medios aéreos y militares de la UME. Su superficie afectada se estima en unas 25.000 hectáreas. En la isla de La Palma, permanece activo un incendio en el municipio de El Paso, que ha precisado evacuaciones preventivas. En las tareas de extinción, dificultadas por las altas temperaturas y el viento, han participado medios aéreos estatales, BRIF y militares de la UME.
Aterrizó ayer el primer avión militar español en Dubai, y partió el segundo avión con el mismo destino. Ministros de Exteriores de la UE, reunidos de manera extraordinaria, aprobaron una declaración en la que se pide cese inmediato de toda la violencia en Afganistán, restablecimiento de la seguridad y orden civil y respeto de los Derechos Humanos. El alto representante de la UE destacó la necesidad de evitar un movimiento de personas a gran escala hacia Europa y de iniciar un diálogo con los talibán para prevenir una crisis humanitaria y el regreso de grupos terroristas al país.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 17 de agosto), se han notificado, hasta el momento, 4.733.602 casos confirmados de COVID-19 y 82.739 la cifra total de fallecidos. 
 

Tras el golpe de Estado del 18 de agosto de 2020, Mali ha iniciado un periodo de transición de 18 meses, que culminará con distintos plebiscitos: este 2021, referéndum constitucional en octubre, y elecciones municipales, regionales y provinciales en diciembre; y, en febrero de 2022, elecciones legislativas y presidenciales en febrero.

ONU advierte sobre el impacto de la depresión tropical “Grace” en los próximos días, que está previsto que produzca lluvias torrenciales e inundaciones, así como deslizamientos de tierra. Se estima que, fruto del terremoto del pasado 14 de agosto, además de los más de 1.300 fallecidos hasta ahora contabilizados, más de 13.000 edificios y viviendas fueron destruidos o sufrieron daños importantes, entre ellos centros de salud, infraestructuras estratégicas y escuelas. Asimismo, los daños en la red de carreteras están dificultando el acceso a determinadas zonas afectadas.
Durante la jornada de ayer, se extinguieron 2 incendios, se controlaron 15 y se estabilizó 1. Otros 12 permanecieron activos. Medios estatales tuvieron que intervenir en casi una decena. De todos ellos, el incendio que más medios está concentrando es el iniciado el pasado sábado en Cepeda de la Mora – Navalacruz (Ávila) y que ya ha afectado a una superficie estimada de unas 20.000 hectáreas, donde están colaborando junto con medios autonómicos, efectivos de la UME, medios aéreos estatales y BRIF del ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.