Pasar al contenido principal
La UE, en respuesta a la solicitud de asistencia de Italia y en el marco del Mecanismo de Protección Civil de la UE, ha movilizado 4 medios aéreos de Francia y Grecia para ayudar en la lucha contra los incendios forestales en curso en Cerdeña, en la zona de Montiferry (centro-oeste), que habrían afectado a más de 4.000 has. Fuente: Unión Europea
El presidente del país ha anunciado, tras reunión urgente con altos cargos del Ejército y de las fuerzas de Seguridad y apelando al artículo 80 de la Constitución que permite al presidente adoptar medidas excepcionales, el cese del primer ministro y la suspensión del Parlamento, así como la retirada con efecto inmediato de la inmunidad parlamentaria de todos los diputados. Asimismo, ha anunciado asumir el poder ejecutivo, mediante un gobierno presidido por un jefe de gobierno nombrado por el presidente.
Permanece activo el incendio de Santa Coloma de Queralt (Tarragona), que afecta hasta el momento a unas 1.300 hectáreas de terreno agrícola y forestal y en cuyas labores de extinción participan 217 miembros de la UME, así como 1 Brigada de Refuerzo en Incendios (BRIF) y 6 medios aéreos del MITECO, junto a medios locales y autonómicos. Permanecen evacuadas preventivamente unas 80 personas y confinadas varias localidades y cortadas varias carreteras para facilitar el tránsito de vehículos que participan en las labores de extinción.
Ante la petición de asistencia hecha por Lituania tras el aumento de las llegadas de migrantes y solicitantes de asilo procedentes de Oriente Medio y África a través de la frontera con Bielorrusia, un total de 12 países ya han ofrecido ayuda a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, cuya entrega será coordinada por la Comisión Europea, que financiará hasta el 75% de los costes de transporte. Fuente: Unión Europea
Permanecen activos dos incendios registrados al mediodía de ayer en las localidades de Liétor (Albacete) y Sta. Coloma de Queralt (Tarragona). En ambos, participan en las labores de extinción medios aéreos de Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) y la Unidad Militar de Emergencias (UME). En Liétor (Albacete), el incendio se inició al mediodía de ayer y como medida preventiva por efectos del humo permanece confinada la pedanía de Isso.
Sobre las 17:45 horas de ayer se recuperó el sistema eléctrico en el conjunto del sistema peninsular después de que sobre las 16:30 horas se produjera una avería en el sistema de alta tensión eléctrico francés. La avería provocó la desconexión de los 2 circuitos de la interconexión eléctrica entre España y Francia, causando la desconexión del sistema eléctrico peninsular del resto de Europa y la pérdida de servicio de gran parte de la mitad este y sur del territorio peninsular.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado el anuncio de Turquía y de los turcochipriotas sobre la apertura de una parte de la zona vallada de Varosha y solicitó su revocación inmediata, así como de todas las medidas adoptadas en Varosha desde octubre de 2020. El Consejo ha recordado la importancia del respeto y aplicación de sus resoluciones y ha reafirmado su compromiso con una solución duradera y justa basada en una federación bicomunal y bizonal con igualdad política. Fuente: ONU
Según el último boletín hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 51,7% de la capacidad total de embalse, frente al 60,2% del año anterior y al 65,6% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 28.879 hm³, 978 hm³ menos respecto a la semana pasada (el 1,7 % de la capacidad total de los embalses). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Representantes de EE.UU., UE, OTAN y varios países, adoptaron un comunicado conjunto tras reunirse en Roma el pasado 22 de julio para abordar la situación en Afganistán y la evolución de las negociaciones de paz. En dicho comunicado, volvieron a instar a todas las partes a reducir la violencia, expresaron su apoyo al proceso de paz y a su intención de apoyar a las instituciones afganas y celebraron los compromisos adquiridos por los talibanes con una gobernanza inclusiva, entre otros temas.
La Policía de Bélgica detuvo en Bruselas a un hombre sobre el que constaba en vigor una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) emitida por la Audiencia Nacional en octubre de 2020 y que había sido condenado en 2018 a dos años de prisión por enaltecimiento del terrorismo yihadista y menosprecio a las víctimas.