Pasar al contenido principal

22 de julio 2020 - Nota de Prensa - Gabinete de la Presidencia del Gobierno
Se constituye oficialmente el Foro Nacional de Ciberseguridad, un espacio de colaboración público-privada impulsado por el Consejo de Seguridad Nacional
El alto representante de la UE ha señalado la importancia de evitar las amenazas de una intervención militar en Libia y de incitar a los actores regionales a que actúen en el conflicto. En este sentido, insiste como única vía de solución en el diálogo, reiterando la necesidad de implementar los compromisos adquiridos en la Conferencia de Berlín. Fuente: Unión Europea
La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura ha publicado un nuevo informe en el que señala que el área forestal mundial continúa disminuyendo y se han perdido 178 millones de hectáreas de bosque desde 1990. Sin embargo, la tasa de pérdida neta de bosque disminuyó durante el periodo 1990-2020 debido a una reducción en la deforestación en algunos países, un incremento de las áreas protegidas y del aumento en el área forestal gracias a la forestación y a expansión natural de los bosques.
El Gobierno de Grecia denuncia el anuncio del Ejecutivo turco de llevar a cabo exploraciones en una zona que considera pertenece a su plataforma continental en el Mediterráneo Oriental. Califica estas actividades turcas de ilegales, que vulneran el derecho internacional minando la paz y la seguridad en la región, así como la cohesión de la OTAN y de las relaciones bilaterales entre Turquía y la Unión Europea.
La Policía Nacional ha detenido en Hernani (Guipúzcoa) a Miren Itxaso Zaldua Iriberri, por su presunta participación en el asesinato del presidente del Partido Popular de Aragón, Manuel Giménez Abad (Zaragoza 06 mayo 2001), reivindicado por ETA. La detenida ya había sido condenada por la justicia francesa por ser la máxima responsable de una de las subestructuras de ETA y de formar parte del núcleo dirigente del aparato militar del grupo terrorista. Tras cumplir 18 años de pena de prisión en Francia, fue expulsada en agosto de 2017 del país y quedó en libertad en España.
21 de julio 2020
20:00h
Situación actual

España
El parlamento de Egipto, tras reunión para analizar las amenazas a las que se enfrenta en su frontera oeste, ha autorizado el despliegue de sus Fuerzas Armadas en misiones de combate en el exterior para defender la seguridad nacional frente a los desafíos que representan los grupos criminales y terroristas.
Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han alcanzado finalmente un acuerdo sobre el fondo de recuperación en respuesta a la pandemia (750 mil millones de euros) y el presupuesto comunitario 2021-2027 (1.074 mil millones de euros). En cuanto al fondo de recuperación, 390 mil millones de euros corresponden a transferencias y 360 mil millones de euros a préstamos.
El Consejo Europeo autoriza la firma del Acuerdo sobre indicaciones geográficas que garantiza que 100 indicaciones geográficas agroalimentarias de la UE reciban protección en materia de propiedad intelectual e industrial en el mercado chino y viceversa. Una vez firmado el Acuerdo, se requiere la aprobación del Parlamento Europeo para su entrada en vigor. Fuente: Unión Europea
Foro Económico Mundial: Panorama de riesgos del Covid 19
21 de julio 2020

La crisis mundial provocada por la expansión del coronavirus ha alentado a la realización de numerosos estudios y análisis sobre su previsible repercusión en nuestro futuro inmediato y, más en concreto, en los muchos aspectos que marcarán nuestra nueva cotidianidad.