Suscribirse a Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

11:00 23/05/2024
CHAD – PRESIDENCIA

Previsto para hoy acto de toma de posesión de Idriss Déby como presidente del país, después de que el Consejo Constitucional de Chad confirmara resultados de elecciones celebradas el 6 de mayo, en las que obtuvo el 61% de los votos frente al 18,5% del principal opositor, y hasta ahora primer ministro, Succés Masra, quien ayer dimitió junto a todo el Gobierno de Transición. UE y EE.UU. habían mostrado su preocupación por las múltiples deficiencias durante el proceso electoral, aunque expresaron su apoyo al país como socio estratégico para la estabilidad en la región. Fuente: Gobierno Chad; Unión Europea

09:30 23/05/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Respecto asistencia militar, Ucrania comunicó apertura de negociaciones para alcanzar Acuerdo bilateral de Seguridad con Suecia, como los ya suscritos con otros nueve países, entre ellos Francia o Reino Unido, y próximamente con España y EE.UU. con objeto de reforzar su seguridad y defensa ante la agresión rusa. Además, Suecia anunció un nuevo paquete de ayuda por valor de 6.500 millones de euros hasta 2026 y España informó   asumirá formación de otros 400 militares ucranianos y confirmó entrega a finales de junio de segunda tanda de carros de combate Leopard. Por otra parte, Lituania, Finlandia y Estonia calificaron de nueva operación híbrida la propuesta rusa de actualizar coordenadas de sus fronteras marítimas en mar Báltico y ampliarlas, argumentando que límites actuales de sus aguas territoriales, establecidos en 1985, no se corresponden en su totalidad con la situación geográfica actual. Los países europeos indicaron que Rusia está tratando de generar incertidumbre e incrementar tensión en la zona además de llevar a cabo escalada contra UE y OTAN que ha de recibir respuesta firme y apropiada. Fuente: Gobiernos Rusia, Ucrania, Suecia, España, Lituania

08:00 23/05/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Israel llama a consultas a embajadores en Noruega, Irlanda y España y convoca sus representantes diplomáticos en Tel-Aviv, tras comunicar su reconocimiento al Estado de Palestina, que oficializarán conjuntamente próximo día 28. Además, autoridades israelíes estarían evaluando adopción de otras acciones diplomáticas contra estos tres Estados. Israel también informó que retendrá transferencias de fondos destinados a Autoridad Palestina y solicitará anular participación de Noruega en este sistema. EE.UU. ha criticado estas decisiones, señalando desestabilizarán Cisjordania y socavarán la seguridad y prosperidad del pueblo palestino, por lo que considera que los fondos deben seguir fluyendo, aunque con salvaguardas necesarias. Con la decisión de Noruega, Irlanda y España son más de 140 los países que han reconocido el Estado de Palestina de los 193 que integran la ONU.  Ante ello, alto representante UE afirmó que trabajará con todos los Estados miembros para hallar posición común. Por su parte, Autoridad Nacional Palestina, Hamás y la Liga Árabe, formada por 22 Estados, han acogido con satisfacción este anuncio. Por su parte, China, Portugal y ONU indicaron prioridad es garantizar alto el fuego inmediato, acelerar entrada de ayuda humanitaria, liberar rehenes y avanzar en solución de 2 Estados. Italia, Francia y Alemania mostraron su apoyo al reconocimiento del Estado de Palestina, pero recalcaron que este paso se ha de realizar cuando sea útil y suponga un avance decisivo en el terreno político. EE.UU. insistió en que el reconocimiento debe ser el resultado de una decisión bilateral entre los dos contendientes. En marco negociaciones, Catar ha reafirmado que continúan trabajos de mediación para lograr un acuerdo, tras informaciones que señalan paralizadas las conversaciones. Por su parte, Egipto amenaza con retirarse de la mediación. Fuente: Gobiernos Israel, España y EE.UU.; Liga Árabe; ONU; Unión Europea

19:30 22/05/2024
UNIÓN EUROPEA – MOLDAVIA

Tras la octava reunión del Consejo de Asociación UE – República de Moldavia, el alto representante informó de que este país ha firmado una Asociación de Seguridad y Defensa con la UE. Se trata del primer país en hacerlo y permitirá una mayor cooperación en distintas áreas como la ciberseguridad, la lucha contra las amenazas híbridas, la formación y el desarrollo de capacidades. Asimismo, el alto representante valoró los avances de Moldavia para llevar a cabo las reformas necesarias que le permitirán su membresía y reiteró su apoyo al país, especialmente ahora cuando Rusia está intentando desestabilizarlo. Fuente: Unión Europea

17:00 22/05/2024
UNIÓN EUROPEA – SEGURIDAD ENERGÉTICA

Consejo UE adoptó la reforma del mercado de la electricidad y el gas, así como el marco regulatorio para impulsar el desarrollo del hidrógeno y otros gases descarbonizados. Estas nuevas normas consolidan la transición de la UE hacia una energía limpia, mejorando la seguridad del suministro y la protección del consumidor. En concreto, respecto a la reforma del mercado de la electricidad, ésta permite precios energéticos más estables y menos dependientes del precio de los combustibles fósiles, que garantizan un funcionamiento eficiente del mercado y una mejor protección frente a futuras crisis. Fuente: Unión Europea

15:30 22/05/2024
UNIÓN EUROPEA – AMENAZAS HÍBRIDAS

Ante deterioro seguridad, creciente desinformación, aumento de ciberataques, así como de ataques contra infraestructuras críticas, instrumentalización de migración e interferencia electoral, el Consejo UE aprobó el marco rector para el despliegue de equipos híbridos de respuesta rápida previa solicitud, para prepararse y contrarrestar este tipo de amenazas. Estos equipos son uno de los instrumentos que forman parte de la caja de herramientas híbridas de la UE, prevista en la Brújula Estratégica para la Seguridad y la Defensa. Fuente: Unión Europea

14:00 22/05/2024
UNIÓN EUROPEA – CIBERSEGURIDAD

Consejo UE aprobó Conclusiones sobre esta materia con el objetivo de proporcionar una orientación y establecer los principios para construir una UE más segura y resiliente. Entre otros aspectos, destaca la importancia de adoptar normas armonizadas, fortalecer la coordinación, responder a los desafíos que presentan las nuevas tecnologías, conseguir una financiación adecuada, aclarar las funciones y responsabilidades en el ámbito cibernético y fomentar una política internacional activa. Por último, instó a la Comisión Europea a presentar una estrategia de ciberseguridad revisada. Fuente: Unión Europea

12:30 22/05/2024
UNIÓN EUROPEA – INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Consejo UE aprobó definitivamente el reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (Ley de Inteligencia Artificial), el primero de su tipo en el mundo. Entre sus objetivos se encuentra fomentar el desarrollo y la adopción de sistemas de IA seguros, respetar los derechos fundamentales de los ciudadanos y estimular la inversión en este ámbito. Su aplicación se limita a áreas dentro de la legislación europea y contiene exenciones, como los sistemas utilizados exclusivamente con fines militares, de defensa o de investigación. Fuente: Unión Europea

11:00 22/05/2024
NACIONAL – RESERVA HIDRÁULICA

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 66,3% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 47,7% del año anterior y el 65% de la media del último decenio. Los embalses almacenan 37.154 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 1 hm³. El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 68,1%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalete-Barbate, con un 30%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 60,6%, donde las cuencas internas de Cataluña se encuentran en el 27% y la del Segura en un 23,8%. Fuente: Ministerio para Transición Ecológica y Reto Demográfico

09:30 22/05/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Continúan combates en noreste de Ucrania, donde tropas rusas mantienen su ofensiva. Fuerzas Armadas ucranianas informaron que la situación en Járkov sigue siendo difícil, pero lograron estabilizarla, en particular en Vovchansk. En esta ciudad, fuerzas rusas están concentrando sus esfuerzos para lograr mayor acceso a la ciudad de Bili Kolodiaz y penetrar así en las líneas de defensa ucranianas. Por otra parte, autoridades rusas informaron del inicio de la primera etapa de maniobras con pruebas prácticas de preparación y uso de armas nucleares no estratégicas en su región militar del sur, próxima a Ucrania. En marco europeo, el Consejo adoptó actos jurídicos que garantizan que beneficios netos derivados de ingresos inesperados y extraordinarios percibidos por depositarios centrales de valores en UE se utilizarán para garantizar mayor apoyo militar a Ucrania a través del Fondo Europeo de Paz (90%) y para fortalecer sus capacidades de industria de defensa y reconstrucción (10%). Fuente: Gobierno Ucrania; Unión Europea

08:00 22/05/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

La ofensiva israelí continúa, especialmente sobre el este de Rafah, Yabalia y Yenín. La intensidad de los enfrentamientos y la falta de suministros ha obligado a UNRWA a suspender la distribución de alimentos en Rafah. Asimismo, sólo 7 de sus 24 centros de salud se encuentran operativos y en los últimos 10 días no ha recibido ningún suministro médico debido a los cierres e interrupciones de los cruces de Rafah y Kerem Shalom. El primer ministro de Israel, en entrevista a medios de comunicación, declaró no tener intención de reasentarse en Gaza una vez que Hamás haya sido expulsado. Además, reiteró que la ofensiva sobre Rafah pondrá fin a la parte intensa de los combates y afirmó que la reconstrucción de la franja la harían los “Estados árabes moderados” y la comunidad internacional. Respecto decisión Corte Penal Internacional de solicitar órdenes de detención por crímenes de guerra contra el primer ministro y ministro de defensa israelíes, Francia, Bélgica y Eslovenia son algunos de los países que han mostrado su apoyo a esta medida. Fuente: Gobierno Israel; ONU

15:00 21/05/2024
UNIÓN EUROPEA – EMISIONES DE EFECTO INVERNADERO

De acuerdo con últimos datos publicados por Eurostat, en cuarto trimestre de 2023, las emisiones de gases de efecto invernadero de los diferentes ámbitos económicos en la UE alcanzaron los 897,4 millones de toneladas, lo que supuso una disminución de un 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los sectores económicos responsables de las mayores reducciones en las emisiones fueron el suministro de electricidad y gas (-17,2%) y el de la industria manufacturera (-3,1%), mientras que el de los hogares permaneció casi estable. Por áreas geográficas, las emisiones disminuyeron en 22 países de la UE durante el último trimestre del año pasado. Las mayores reducciones se registraron en Estonia (-23%), Bulgaria (-17%) y Finlandia (-9%). Bulgaria, Bélgica, Chequia, Dinamarca, Italia, España, Francia, Polonia, Portugal, Rumania y Croacia lograron disminuir sus emisiones al mismo tiempo que aumentaron su PIB. Fuente: Unión Europea

12:30 21/05/2024
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO – INTENTO DE GOLPE DE ESTADO

Comisión de la Unión Africana y Misión ONU para Estabilización de República Democrática del Congo (Monusco) condenaron el intento de golpe de Estado llevado a cabo en el pasado domingo por un grupo de unos 40 hombres armados, liderados por un exmilitar de origen congolés y nacionalidad norteamericana, que fue abatido por el Ejército. El grupo atacó el domicilio del vice primer ministro de Economía y candidato a presidir el Parlamento y, posteriormente, intentó asaltar el Palacio de la Nación de la capital. La embajadora norteamericana en Congo aseguró que colaborará con autoridades del país, tras conocerse que entre los asaltantes había ciudadanos estadounidenses, así como de otras nacionalidades. Fuente: Unión Africana; ONU; Embajada EE.UU. en RDC

11:00 21/05/2024
INTERNACIONAL – VULNERABILIDAD ENERGÉTICA

En su informe de mayo, la Agencia Internacional de la Energía ha revisado a la baja el aumento de la demanda mundial de petróleo, debido a la reducción neta en Europa. Las nuevas previsiones establecen un aumento de la demanda global de 1,1 millones de barriles diarios (b/d) en 2024, 140.000 menos que hace un mes y para 2025 la nueva previsión es de un crecimiento ligeramente mayor, con 1,2 millones de b/d adicionales. Por otra parte, se prevé que el suministro de petróleo aumente en 580 millones de barriles por día en 2024 y 1,8 millones de b/d en 2025, incremento marcado especialmente por la producción de los países no pertenecientes a la OPEP. Fuente: AIE

09:30 21/05/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En cuanto refugiados, se estima que más de 35 millones de personas han abandonado Ucrania. De ellos, cerca de 6 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos y más de 27,6 millones habrían regresado al país. En total, se han registrado casi 5,7 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares en países europeos. Polonia es el país con un mayor número de solicitudes (1.789.895), seguido de Alemania (1.082.910) y República Checa (599.355). Dentro de otras cuestiones, el presidente de Kazajistán firmó la ley de ratificación del Acuerdo con Rusia sobre cooperación en el ámbito del transporte de petróleo ruso a través del territorio de la República de Kazajstán hacia China. Este acuerdo quedó instaurado el 24 de diciembre de 2013 y mediante esta ratificación quedará renovado hasta 2033. Fuente: Gobiernos Ucrania, Rusia y Kazajistán; ONU

08:00 21/05/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

El fiscal de Corte Penal Internacional (CPI) presentó solicitudes de órdenes de arresto para primer ministro y ministro de Defensa de Israel, así como para tres líderes de Hamás, por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, sobre la base de pruebas reunidas por su oficina. Afirmó tener motivos razonables para creer que ambos líderes israelíes tienen responsabilidad penal por crímenes como exterminio o asesinato, hacer morir de hambre a civiles como método de guerra, causar grandes sufrimientos o daños graves a integridad física o salud, o dirigir ataques contra población civil. Por otra parte, también señaló que el líder de Hamás, así como el jefe de su ala militar y el jefe de la oficina política, son responsables de exterminio y asesinato, toma de rehenes, tortura o violencia sexual. El comunicado recoge que el derecho de Israel a tomar medidas para defender a su población no le exime de su obligación de cumplir el derecho internacional humanitario y señala que el país utilizó medios criminales para lograr sus objetivos militares. Por su parte, EE.UU., mostró su firme rechazo ante el anuncio, destacando que el país apoyará siempre a Israel ante amenazas a su seguridad. Alto representante UE, a su vez, señaló que mandato de CPI, como institución internacional independiente, es procesar los crímenes más graves según derecho internacional y todos los Estados que han ratificado sus estatutos están obligados a ejecutar las decisiones tomadas por la misma. ONU también tomó nota de solicitudes de arresto y recordó que CPI tiene un acuerdo de cooperación con ONU que contempla posibilidad de que el Consejo de Seguridad ONU pueda remitir una situación a este tribunal, otorgándole jurisdicción sobre la misma. Fuente: CPI; Gobierno EE.UU.; Unión Europea; ONU

17:30 20/05/2024
ONU – DESPLAZADOS INTERNOS 2023

Según ONU, la cifra global de desplazados internos a finales del año pasado ascendía a 75,9 millones, después de que 47 millones de personas se vieran obligadas a abandonar sus hogares en 2023. Más de 20 millones de estos movimientos fueron provocados por situaciones de conflicto o de violencia, de ellos, un 30% se registraron en Sudán y un 17% en la Franja de Gaza. Las catástrofes naturales también se comportaron como factor de empuje en situaciones como las provocadas por ciclón Freddy en el sudeste de África, terremotos en Turquía y Siria y ciclón Mocha en el Océano Índico, donde se encuentra el 56% de los desplazados internos del último año. El informe destaca, además, el incremento de los desplazamientos a causa de los incendios. Fuente: ONU

13:00 20/05/2024
SAHEL – SITUACIÓN

Ayer concluyó reunión de trabajo entre delegaciones de Níger y EE.UU. para coordinar la retirada de las tropas estadounidenses en el país, que ya se ha iniciado. Las partes acordaron que el proceso, se completará antes del próximo 15 de septiembre. El pasado mes de marzo, junta militar nigerina denunció acuerdo de cooperación militar con EE.UU. y solicitó la salida de cerca de 1.000 militares estadounidenses desplegados para operar contra grupos terroristas en el país. Asimismo, en diciembre 2023, se completó retirada de las tropas francesas. Por otra parte, ministros de Exteriores de Mali, Burkina Faso y Níger se reunieron en Niamey en marco de Alianza de Estados del Sahel para la defensa y asistencia, creada el año pasado tras salida de Burkina Faso y Níger de iniciativa G5 Sahel (después de que Mali se desvinculase de la misma en 2021) y cese de su participación en la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao). Durante su encuentro, revisaron los trabajos realizados para ampliación de competencias de la alianza y aprobaron documentos jurídicos preparatorios para creación de confederación de los tres Estados, cuyas juntas militares deberán formalizarla próximamente. Fuente: Gobiernos EE.UU. y Mali

10:30 20/05/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En Járkov, donde un ataque ruso provocó varias víctimas civiles en una zona recreativa, continúan produciéndose avances de las tropas rusas, pese a la resistencia del ejército ucraniano. Por otra parte, Ministerio de Exteriores ruso afirmó que en los últimos días se han derribado más de un centenar de drones ucranianos en Crimea y otras regiones rusas, incluido en el mar Negro, y denunció que estas acciones se realizan con apoyo de Reino Unido y EE.UU. y demuestran que se ha ampliado la capacidad de las armas suministradas con misiles de mayor alcance, lo que supone una escalada en el conflicto. En este contexto, advirtió que Rusia responderá ante esta situación. Fuente: Gobiernos Ucrania y Rusia

08:00 20/05/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Consejero de Seguridad Nacional de EE.UU. viajó ayer a Israel, donde mantuvo una reunión con primer ministro y altos cargos de seguridad del país en la que trataron evolución del conflicto en Gaza, incluidos esfuerzos diplomáticos para conseguir liberación de los rehenes en poder de Hamás, así como posibles medidas para garantizar llegada de más ayuda humanitaria a todo el enclave. Horas antes, enviado estadounidense mantuvo otra reunión con el príncipe de Arabia Saudí en la que se debatieron trabajos para elaboración de acuerdos estratégicos sobre seguridad, con objetivo de restablecer las relaciones diplomáticas de este país con Israel. Por otra parte, Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania solicitó puesta en marcha de investigación internacional exhaustiva e independiente para esclarecer crímenes de guerra observados en Gaza y perseguir a los responsables de los mismos. Además, afirmó debe obligarse a Israel a respetar las leyes internacionales. Sobre situación humanitaria, reiteró debe permitirse el paso de la ayuda a través de todos los puestos fronterizos, levantar restricciones que limitan el trabajo de organizaciones ONU y reanudar apoyo a UNRWA. Fuente: Gobiernos EE.UU. y Jordania

07:30 20/05/2024
IRÁN – ACCIDENTE

Medios de comunicación estatales iraníes han confirmado la muerte del presidente y del ministro de Exteriores de Irán, en el accidente del Helicóptero en el que viajaban junto a otros ocupantes, localizado anoche después estrellarse ayer por la tarde entre las ciudades de Varzeqan y Jolfa, al noroeste del país, cuando regresaba de un acto oficial en la frontera con Azerbaiyán. Las labores de salvamento han sido complicadas por condiciones meteorológicas, marcadas por lluvia y niebla. Las otras dos aeronaves que formaban parte del mismo convoy llegaron a su destino sin contratiempos. Numerosos países, entre ellos Irak, Arabia Saudí, Catar, Egipto, Kuwait, Turquía o Rusia mostraron su disposición a prestar la asistencia necesaria para los trabajos de rescate. Por otra parte, UE activó ayer sistema de mapas de respuesta rápida Copernicus para ayudar a la localización del helicóptero. Fuente: Gobierno Irán; Agencia noticias Irán (IRNA); Unión Europea

15:30 19/05/2024
CONSEJO DE EUROPA – INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Ministros de Exteriores de los 46 Estados miembros del Consejo de Europa adoptaron Convenio Marco sobre Inteligencia Artificial (IA) y derechos humanos, democracia y Estado de Derecho. Es el primer tratado internacional sobre IA, con participación de 11 países no miembros, como EE.UU., y representantes del sector privado y sociedad civil, y al que podrán adherirse a partir de septiembre terceros Estados que lo deseen. El Convenio introduce un marco legal que abarca todo el ciclo de vida de sistemas de IA y aborda cuestiones que puedan poner en riesgo derechos humanos, democracia y estado de Derecho. Con ello, proporciona criterios de transparencia y control para evaluar  necesidad de establecer prohibiciones o pautas en uso de determinadas herramientas. Además, es jurídicamente vinculante y exige adoptar un mecanismo de control independiente para asegurar su implementación efectiva, así como que se informe a usuarios sobre uso de aplicaciones de IA y tendrá que garantizar rendición de cuentas y responsabilidad por impacto negativo. Fuente: Consejo de Europa

12:00 19/05/2024
NACIONAL – PRECIPITACIONES ACUMULADAS

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 14 de mayo se cifra en 521 l/m2, lo que representa alrededor de un 6% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (492 l/m2). Las cantidades superan los valores normales en la mitad oeste e interior de la Península, en la zona oriental del País Vasco, en Navarra, en la mitad oeste del Pirineo y en el norte de Aragón. Por otra parte, se encuentran por debajo de sus valores normales en el tercio este, además de en Asturias, Cantabria y la parte de Andalucía. Están especialmente bajas en una franja en el levante peninsular de Almería al delta del Ebro y en los archipiélagos. Fuente: Aemet

10:30 19/05/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Ucrania aseguró que la situación en el norte de la provincia de Jarkóv está estabilizada, aunque es complicada y muy volátil, por lo que continúan las evacuaciones de la población de la zona. En esta nueva línea ofensiva prosiguen los intensos combates y las fuerzas ucranianas luchan para frenar el avance ruso, que mantiene la presión y consolida sus posiciones. Ayer entró en vigor la nueva ley de movilización en Ucrania que rebaja la edad de reclutamiento de 27 a 25 años, lo que haría posible alistar a más de 300.000 militares más y además obliga a todos los varones entre 18 y 60 años a actualizar sus datos e inscribirse en el Ejército. Fuente: Gobiernos Rusia, Ucrania y Reino Unido

08:00 19/05/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Se mantienen continuos enfrentamientos a lo largo de la frontera libanesa y en Siria se produjo nuevo ataque contra un vehículo en el que viajaría un dirigente de la milicia Hizbulá. Mientras, en el mar Rojo, hutíes prosiguen con lanzamiento de misiles contra buques que transitan por la zona. En marco interno del Ejecutivo israelí, un ministro del gabinete de guerra exigió al primer ministro elabore plan de acción, antes del 8 junio, para cumplimiento de seis objetivos estratégicos de importancia nacional para continuar contando con su apoyo al Gobierno de emergencia. Este plan  incluye: devolver secuestrados; desmantelar régimen de Hamas; desarmar Franja de Gaza y asegurar control de seguridad israelí; crear  administración civil estadounidense-europea-árabe-palestina en Franja de Gaza y que constituya la base de una alternativa en el futuro a Hamas y que el liderazgo no recaiga en Mahmud Abbas; facilitar  retorno de habitantes evacuados por ataques de Hizbulá; elaborar legislación respecto reclutamiento de ultraortodoxos; y promoción de normalización con Arabia Saudí. En cuanto asistencia humanitaria, grupo de expertos ONU mostró su decepción porque algunos países aún no hayan restablecido la financiación a la Agencia ONU para población refugiada de Palestina (UNRWA). También ONU confirmó que Programa Mundial de Alimentos será responsable de facilitar flujo de ayuda humanitaria a través del nuevo puerto temporal y se encargará de coordinar llegada de camiones, su registro, supervisión de carga, envío a almacenes de toda Gaza y entrega de suministros a socios humanitarios. Fuente: Gobiernos Israel y EE.UU.; ONU

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido