Pasar al contenido principal
Durante su intervención ante Consejo de Derechos Humanos, alto comisario ONU denunció que, tras julio, agosto ha sido el segundo mes más violento. En su informe se recogen múltiples ataques masivos contra infraestructura energética ucraniana en una decena de regiones. Además, señaló que autoridades rusas siguen sin autorizar el acceso a determinadas áreas, como en la región del Kursk, para desplegar misiones de vigilancia que informen sobre situación de Derechos Humanos.
Al menos 40 personas han muerto y 60 han resultado heridas en un ataque aéreo israelí sobre un campamento de desplazados palestinos ubicado en al- Mawasi, en Jan Yunis. Por su parte, ejército de Israel aseguró que el bombardeo tuvo como objetivo un centro de mando y control de Hamás que estaba en este lugar. Además, en la jornada de ayer, el jefe del Estado Mayor israelí se reunió con el comandante del Mando Central de Estados Unidos (Centcom) en la región para presentarle los planes operativos del frente norte.
Misión Internacional Independiente de Investigación para Sudán solicitó extensión del embargo de armas para todo el país (hasta ahora vigente solo en Darfur), tras constatar que las partes en conflicto han cometido graves violaciones de derechos humanos, que podrían constituir crímenes de guerra y contra la humanidad.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 3 de septiembre de 2024 se cifra en 628 l/m2, lo que representa alrededor de un 5% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (599 l/m2). Destacan puntos de Galicia, del noroeste de Castilla y León, del Pirineo occidental y de los sistemas Central e Ibérico, donde las precipitaciones duplicaron los valores medios.
Pese que fuerzas ucranianas tratan de avanzar en región rusa de Kursk, tras un mes del inicio de la incursión, la situación en la zona se ha estabilizado y los avances se han ralentizado, aunque Ucrania continúa manteniendo iniciativa y ha obligado a tropas rusas a alejarse de la línea del frente en su propio territorio. Mientras tanto, Rusia prosigue con presión sobre Ucrania con constantes bombardeos en zona del Dombás, aunque sus progresos son lentos y sus avances marginales, al tener que frenar el contrataque de Ucrania en este flanco.
Israel ordenó el cierre del paso Allenby, frontera entre Jordania y Cisjordania, bajo su control, tras fallecimiento de tres civiles israelíes en un tiroteo llevado a cabo por un individuo que cruzaba en un camión hacia la Cisjordania ocupada. Además, autoridades israelíes también cerraron de forma temporal todos los cruces existentes entre Israel y Jordania.
En marco noveno Foro de Cooperación China – África (FOCAC), celebrado esta semana en Beijing, China comprometió 46.000 millones euros en apoyo financiero para próximos tres años y cerca de 9.000 millones en nuevas inversiones, reafirmando su compromiso en fortalecer  relaciones y cooperación conjunta. Por su parte, presidente de Comisión UA subrayó urgencia de reducir carga de la deuda de muchos Estados africanos y reclamó se acelere cuestión de transferencia de tecnología para mejorar capacidades productivas africanas con objeto de poder reducir magnitud del déficit comercial.
Desde comienzos del año hasta el pasado 01 de septiembre, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 43.654 hectáreas (ha), lo que supone un descenso del 45% respecto al mismo periodo de 2023 (79.649 ha) y del 47% en comparación a la media de los últimos 10 años (82.461). En total se han registrado 17 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), el mismo número que en 2023 y en la media de los 10 últimos años.
Esta madrugada se ha anunciado que el candidato opositor Edmundo González Urrutia, presidente de la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela, se encuentra en un vuelo con destino España, en respuesta a su propia solicitud. Ayer Brasil expresó su extrañeza ante decisión Gobierno venezolano de revocar autorización para que siga representando intereses de Argentina en Caracas, incluida custodia de sus sedes diplomáticas en territorio venezolano.
Ucrania mostró su preocupación por informaciones sobre posible transferencia de misiles balísticos por parte de Irán a Rusia. En este sentido, subrayaron que cooperación técnico militar entre ambos países plantea graves amenazas mundiales. Además, instaron a autoridades iraníes a abstenerse de llevar a cabo este tipo de acciones y señalaron podrían acarrear graves consecuencias para sus relaciones bilaterales.