Pasar al contenido principal
El Consejo de Seguridad de la ONU mantendrá una reunión de urgencia, a solicitud del Gobierno de EE.UU, el próximo lunes día 17 para abordar la implementación de las sanciones de la ONU a Corea del Norte, ante “el esfuerzo de algunos Estados miembros en socavar y obstaculizar la implementación de éstas”.
Durante la decimoctava reunión del Grupo Permanente sobre Migración Hispano-Marroquí, celebrada ayer en Esauira (Marruecos), se analizó la actual creciente presión migratoria y la manera de reforzar la colaboración entre ambos países. En el encuentro se trataron cuestiones como la vigilancia de fronteras, la lucha contra el tráfico ilegal de personas o el impulso de canales seguros y ordenados de inmigración legal.
El Tifón Mangkhut de categoría 5, con vientos sostenidos de 170 Km/h y rachas de hasta 260 km/h, se ha debilitado tras su paso por el norte de Filipinas. Se ha ralentizado su velocidad y se desplaza rumbo al sur de China. Por el momento, se desconoce un balance oficial de los daños que haya podido causar a su paso por el país.
El Consulado General de España en Manila aconseja adoptar las medidas habituales en estos casos, así como mantenerse informado mediante los canales oficiales y ha recordado su número de emergencia consular para atender a los posibles nacionales afectados.
El Gobierno de Corea del Sur ha inaugurado una oficina de contacto en la ciudad norcoreana de Kaesong que establecerá un canal de comunicación permanente para así avanzar en las relaciones bilaterales, la paz y la seguridad en la Península. Está previsto que entre el 18 y 20 de septiembre se celebre en Pionyang una Cumbre de alto nivel entre los dos países, la tercera desde que el pasado mes de abril tuvo lugar la Cumbre intercoreana, tras once años sin reunirse.
En la reunión informal celebrada en Viena, los ministros de Interior de la Unión Europea y altos representantes de Argelia, Chad, Egipto, Libia, Malí, Marruecos, Níger y Túnez han abordado cómo intensificar y fomentar la cooperación conjunta en materia de seguridad y migración. Entre las áreas de cooperación a profundizar se encuentran la lucha contra el tráfico ilícito de personas, el terrorismo y el extremismo violento, así como la corrupción.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,39% (9.365 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del + 2,11%. La prima de riesgo española se sitúa en 105 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,5%. El euro cotiza a 1,166 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +0,69%.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por lluvias y tormentas en amplias zonas de la mitad sur y el este peninsular durante el fin de semana. La alerta también incluye a la Ciudad de Melilla para el sábado. Las precipitaciones más intensas se esperan el sábado en las provincias de Almería y Granada, donde podrían acumularse hasta 30 l/m2 en una hora. Los chubascos y tormentas, localmente fuertes, podrían ir acompañados de granizo.
Según el último balance provisional publicado hoy, desde comienzos de año hasta el 9 de septiembre, la superficie forestal afectada es de 20.275 hectáreas (105.122 hectáreas en las mismas fechas de 2017), la menor cifra registrada para este periodo en la última década. Se mantiene en 3 el número de grandes incendios.

Desde que se aprobó en 2013 la Estrategia de Ciberseguridad de la Unión Europea[1], son numerosas las iniciativas que se han venido adoptando para reforzar la ciberseguridad en la UE.

Representantes del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de Paz de Naciones Unidas (DPKO) han llevado a cabo un análisis de los contingentes desplegados bajo el mando de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (UNIFIL). El trabajo de campo se  centró fundamentalmente en las unidades de maniobra y logística, y en su configuración para el desarrollo de las misiones que tienen asignadas.