Pasar al contenido principal
El portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, en un comunicado, ha afirmado que el lanzamiento simultáneo de varios misiles por el movimiento rebelde de los hutíes el pasado domingo contra objetivos en Arabia Saudita, entre ellos el aeropuerto de Riad, no tiene precedentes en el conflicto hasta el momento y representa otro acto de provocación que contradice a los llamamientos de la comunidad internacional a una solución pacífica, negociada e inclusiva de la crisis en el país.
El Consejo de Ministros ha autorizado la firma de un Acuerdo entre España y Angola sobre cooperación en materia de seguridad y lucha contra la delincuencia. Este Acuerdo establece un marco genérico de cooperación entre ambos países en la lucha contra la delincuencia transnacional, especialmente en sus formas organizadas (tráfico de personas, terrorismo, narcotráfico), el orden público, la protección del Estado de Derecho, así como el respeto de las libertades y los derechos humanos.
Según el último Boletín Hidrológico publicado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), la reserva hidráulica española se encuentra al 62,4% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.980 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (56.074 hectómetros cúbicos), aumentando en la última semana en 1.251 hectómetros cúbicos (el 2,2% de la capacidad total de los embalses).

La Policía Nacional, en una operación conjunta, coordinada por Europol, en la que ha participado el FBI así como empresas privadas de ciberseguridad, detuvo ayer en Alicante a un ciudadano de nacionalidad ucraniana, cerebro y líder de una de las mayores redes de ciberatracadores de bancos en todo el mundo, que ha llegado a infectar los sistemas de más de un centenar de entidades financieras en más de 40 países.
 

La Guardia Civil y la ZFA de Bremen (Alemania), en el marco de una operación conjunta coordinada por Europol, han desarticulado una peligrosa organización criminal dedicada al tráfico internacional de droga desde España hasta países europeos, principalmente Alemania.
El comisario de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis se encuentra realizando una visita a la República Democrática del Congo con el objeto de visitar los proyectos de ayuda de la UE en Kivu del Norte y del Sur, y mantener reuniones con diferentes funcionarios del gobierno para tratar, entre otras cuestiones, las dificultades de acceso humanitario en el país y el número preocupante de ataques contra trabajadores humanitarios. Por otro lado, la Comisión Europea anunció una ayuda de emergencia de 49,5 millones de euros para abordar la crisis humanitaria existente en el país.
Tras concluir la reunión de líderes de la Unión Europea y Turquía en Varna (Bulgaria), el presidente del Consejo Europeo ha destacado, entre otros, el compromiso inquebrantable de la UE de mantener su apoyo a los refugiados sirios que Turquía alberga en su territorio, la preocupación por algunos de los métodos utilizados por el gobierno turco para preservar su seguridad que pueden socavar libertades  fundamentales y el estado de derecho, sus reservas respecto a las recientes campañas  turcas en el Mediterráneo oriental y el mar Egeo, así como por las acciones militares en Siria, en c