Pasar al contenido principal
Durante hoy y mañana se celebra en Bruselas el VI Foro Europeo sobre Protección Civil en el que participa la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, que además lidera el panel relativo a incendios forestales. Se trata del evento de cooperación europea más importante en el campo de la Protección Civil y se organiza cada dos años por la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea. 
Las Fuerzas Armadas españolas mantienen desplegados 3.079 militares y guardias civiles en un total de 17 operaciones en el exterior y actividades de seguridad cooperativa con otros países (Diplomacia de Defensa). Los contingentes más numerosos se encuentran en el Líbano, con 607 cascos azules, y en Irak, con 473 militares. En el marco de la OTAN, entre otras, lucha contra el terrorismo internacional en el Mediterráneo y participa en la defensa de los países bálticos y Turquía.
Un convoy de ayuda humanitaria de la ONU y del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC) con suministros médicos y alimentos ha accedido a la región de Guta Oriental por primera vez desde que se intensificaron las tensiones en esta área en febrero y la aprobación de la Resolución 2401 (2018) del Consejo de Seguridad de la ONU así como de la pausa humanitaria de 5 horas diarias decretada por el presidente de Rusia.
La Unión Europea ha mantenido contactos con las autoridades ucranianas y rusas para abordar la situación de suministro de gas en Ucrania y las importaciones desde Rusia, ante el anuncio de la empresa gasista rusa Gazprom sobre la ruptura de los contratos de suministro con su homóloga ucraniana Naftogaz tras la decisión del Tribunal de Arbitraje de Estocolmo. La UE ha constatado que los compromisos de suministro y tránsito de gas para los Estados miembros, hasta el momento, están siendo respetados.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha adoptado la resolución propuesta por Reino Unido en la reunión de urgencia mantenida el pasado viernes, que insta a la apertura de una investigación sobre la escalada de tensiones en el enclave sirio de Guta Oriental. Además, la resolución, que has sido aprobada con 29 votos a favor, 4 en contra y 14 abstenciones, hace un llamamiento a la implementación de la Resolución 2401 (2018) del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada por unanimidad, que pide un cese de hostilidades por 30 días en todo el país.
Según los últimos datos publicados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde principios de año y hasta el 28 de febrero, al menos 10.330 personas han llegado a Europa de forma irregular a través del Mediterráneo, de ellas 2.306 han llegado a España, 5.247 a Italia y a Grecia 2.740 (en el mismo periodo del año 2017 fueron 17.438 las personas que llegaron a Europa a través del Mediterráneo).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa de que la salud mundial se enfrenta en 2018 a 10 amenazas, muchas de las cuales son evitables y a menudo, provocadas por el hombre. Dichas amenazas son: una pandemia de gripe, los conflictos, el cólera, la difteria, la malaria, los desastres naturales, la meningitis, la fiebre amarilla, la desnutrición y el contaminación alimentaria.
Naciones Unidas ha anunciado que cancela el convoy de asistencia humanitaria a la región de Guta, cuya llegada estaba prevista para hoy, al no cumplirse las medidas de seguridad necesarias. Además, ha denunciado que en los últimos días la violencia se ha incrementado en esta región donde desde el 18 de febrero más de 600 personas han fallecido y otras 2.000 han resultado heridas.
Esta semana el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente presentó la Plataforma Española de Acción Climática, una destacada contribución de España a la Agenda de Acción Climática Global para fomentar la colaboración público privada en la lucha global contra el cambio climático y que llega tras la creación de la “Comunidad por el Clima”, lanzada tras la cumbre de París en la que participan cerca de 2.500 personas y 250 empresas adheridas.