Pasar al contenido principal
España contribuye con 10 millones de dólares procedentes de fondos no utilizados del Fondo Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la iniciativa Fondo Conjunto de la ONU para la Agenda 2030. La creación de este nuevo Fondo es una pieza clave en el proceso de reforma del sistema de desarrollo de la ONU para una mejor implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. España no sólo contribuirá financieramente sino que también aportará las lecciones aprendidas en las experiencias adquiridas con los Fondos Objetivos de Desarrollo del Milenio, ODS y Unidos en la acción. 
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefaciente (JIFE) de la ONU ha publicado hoy su informe anual en el que refleja que la situación mundial de las drogas se vuelve cada año más compleja. La JIFE insta a los Gobiernos a adoptar políticas en materia de drogas que reflejen un enfoque basado en los DDHH.
El secretario general adjunto de Asuntos Políticos de la ONU ha declarado en una reunión en el Consejo de Seguridad que no se ha implementado la resolución 2401 (2018) adoptada el pasado sábado y que establecía un cese de las hostilidades durante 30 días. En este sentido, ha afirmado que continúan los enfrentamientos sobre el terreno y millones de ciudadanos sirios no pueden acceder a asistencia humanitaria. La situación en Guta, Damasco, Idleb, Afrin, Aleppo, Raqqa, Rukban y otras ciudades es precaria.
La Misión de Asistencia de la ONU en el país ha felicitado al Gobierno afgano por su llamamiento a un proceso de paz sin condiciones con los talibán presentado ayer durante la II Conferencia del Proceso de Kabul, a la que asistieron representantes de los países vecinos, así como de China, Francia, Rusia, Reino Unido y EEUU y de la UE. La propuesta de paz del Gobierno incluye aspectos como una reforma constitucional, el levantamiento de sanciones, un alto el fuego, la liberación de prisioneros y el reconocimiento de los talibán como partido político.

Durante esta semana un temporal de nieve y frío intenso afecta al centro y mitad norte peninsular acompañado de rachas de vientos fuertes en las islas Canarias.
 

La Comisión Europea ha publicado el proyecto de acuerdo de retirada entre la Unión Europea y el Reino Unido en virtud del artículo 50, que traduce en términos jurídicos el Informe conjunto de los negociadores de la Unión Europea y del Gobierno del Reino Unido sobre los avances realizados durante la primera fase de las negociaciones, publicado el 8 de diciembre de 2017. Además, propone el texto relativo a las cuestiones pendientes que se mencionan en dicho informe, pero que no se establecen en este con detalle.
Al menos 6 militares malienses fallecieron ayer a causa de la explosión al paso de su vehículo de un artefacto explosivo improvisado en la localidad de Dioura (centro del país), sin que por el momento ningún grupo haya reclamado la autoría del ataque.
El Ministerio de Fomento ha puesto a disposición los medios necesarios para hacer frente a las consecuencias del temporal que está afectando a la Península y en especial a los distintos modos de transporte. En algunas vías se han realizado cortes preventivos de tráfico para los vehículos pesados o ha hecho necesario el uso de cadenas. En el transporte ferroviario se registran demoras por acumulación de nieve y condiciones meteorológicas. Varios aeropuertos del norte de la Península se han visto afectados por las precipitaciones de nieve durante la mañana de hoy.

La Estrategia de Seguridad Nacional 2017 analiza cómo en los últimos años los efectos producidos por el cambio climático han adquirido tal relevancia que se justifica su análisis también desde una perspectiva de seguridad.

El Parlamento Europeo y el Consejo llegaron a un acuerdo sobre un texto transaccional en diciembre de 2015. El Parlamento Europeo aprobó su posición el 14 de abril de 2016. Luego el Consejo adoptó la Directiva el 21 de abril de 2016.