Pasar al contenido principal
Debido a la situación en curso en la capital del país, se insta a los nacionales a evitar la zona y extremar las precauciones. Asimismo se facilita el número de emergencia consular: 0022373312324
En la capital del país se están registrando varios ataques simultáneos (tiroteos y explosiones) en las inmediaciones de la Embajada de Francia, así como de sedes gubernamentales y de la ONU. El enviado especial de Francia para el Sahel ha calificado la acción de "ataque terrorista". Hasta el momento no hay constancia de posibles víctimas y ningún grupo ha reivindicado el ataque.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha publicado su informe de 2017 en el que recoge que dicho organismo ha resuelto 123.064 incidentes de ciberseguridad, lo que representa un 6,7% más respecto a 2016. 

Desde comienzo del 2018, han tenido lugar tres nuevas operaciones de lucha antiterrorista con el resultado cinco detenidos:

La subsecretaria general de Asuntos Humanitarios de la ONU ha declarado la importancia de la comunidad internacional para dar fin al conflicto en el este de Ucrania, que ya se prolonga por casi 5 años. Asimismo ha destacado que todos los intentos y acuerdos de alto el fuego alcanzados hasta el momento no se han sostenido en el tiempo y que el este de Ucrania se está convirtiendo en una de las zonas con mayor número de minas del mundo.
Está previsto que hoy se celebre en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU un “debate urgente", a petición del Reino Unido, sobre la escalada de tensiones que se registra en Ghuta Oriental. La delegación británica ha elaborado una resolución en la que condena “la reiterada negativa de acceso humanitario” y “los constantes ataques contra instalaciones médicas”, así como el uso “indiscriminado” de bombardeos aéreos y armamento pesado contra la población civil e insta a la comisión a que investigue posibles crímenes de guerra. 
El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución no legislativa para evitar la financiación del terrorismo.
La Comisión Europea ha presentado hoy una Recomendación con un conjunto de medidas operativas, que q han de adoptar las empresas y los Estados miembros para combatir los contenidos ilícitos en internet desde los contenidos terroristas hasta la incitación al odio y la violencia, el material relacionado con abusos sexuales a menores, los productos falsificados o la violación de derechos de autor.
El pleno del Parlamento Europeo ha probado una nueva comisión especial para investigar delitos financieros y fiscales. Contará con 45 miembros y un mandato de 12 meses. Este nuevo órgano es en parte una respuesta al escándalo fiscal de los “papeles del paraíso”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa de que la salud mundial se enfrenta en 2018 a 10 amenazas, muchas de las cuales son evitables y a menudo, provocadas por el hombre. Dichas amenazas son: una pandemia de gripe, los conflictos, el cólera, la difteria, la malaria, los desastres naturales, la meningitis, la fiebre amarilla, la desnutrición y el contaminación alimentaria.