Pasar al contenido principal
La tasa de desempleo global se estabilizó durante 2017 y se mantuvo en un 5,6%, cifra que comporta un número de personas sin trabajo superior a los 192 millones, según ha publicado la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su estudio 'Perspectivas sociales y del empleo en el mundo'. Además, éste indica que, gracias a la recuperación económica y al aumento de la población activa, el desempleo mundial tendría que mantenerse en 2018 a un nivel similar que el pasado año.
Los ministros de Exteriores de los Estados miembros de la UE, tras la exposición del enviado especial de la ONU sobre Libia, discutieron la importancia de la participación de la UE en Libia como una forma de apoyar a la ONU en sus esfuerzos por lograr la estabilidad política, así como a las agencias de la organización que trabajan en la situación de los migrantes en Libia. Los ministros también destacaron la importancia de seguir trabajando con los países de origen, en particular en la región del Sahel.
El Consejo Nacional de Seguridad belga, tras la última evaluación realizada por el Órgano de Control y Análisis de la Amenaza (OCAM), ha decidido rebajar desde 3 a 2 (en una escala de 4), el nivel de alerta terrorista en el país. Se situaba en nivel 3 desde el marzo de 2016, cuando fue rebajado desde el nivel 4 tras el atentado en el metro de Bruselas.
Según los datos provisionales de 2017 al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) proporcionados por las Comunidades Autónomas, la superficie afectada en 2017 por los incendios asciende a 178.436 hectáreas, el segundo peor año del decenio después de 2012, y muy por encima de la media del decenio (91.846 hectáreas). Además, el año 2017 ha sido el segundo peor en número de grandes incendios (56) del siglo tras 2006 frente a los 20 grandes incendios de la media del decenio.
En su informe “Perspectivas Económicas Globales” el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado las previsiones de crecimiento para España, respecto al informe de octubre, en una décima a la baja en 2018, hasta el 2,4% y en una décima al alza en 2019 hasta el 2,1%. También prevé que la zona euro crezca un 2,2% en 2018 y un 2% en 2019 (tres décimas más que lo previsto en octubre en ambos años). La economía mundial crecerá un 3,9% en 2018 y 2019 (dos décimas más en ambos años).
El Secretario General de la ONU y la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) condenaron el ataque al Hotel Intercontinental de Kabul, en el que fallecieron al menos seis civiles y otros tres resultaron heridos.

El servicio llamado Copernicus EMS (Emergency Management Service) ofrece información sobre desastres, incluidos los riesgos meteorológicos, geofísicos, deliberados y accidentales causados ​​por el hombre y otros desastres humanitarios, así como actividades de prevención, preparación, respuesta y recuperación. Se compone de 3 módulos:
 


Los ministros de Asuntos Exteriores de Argelia, Mauritania, Marruecos, Túnez, Libia, Portugal, España, Francia, Italia y Malta participaron ayer en Argel en la XIV reunión de ministros de Asuntos Exteriores del Diálogo 5+5 bajo la copresidencia de Argelia y Francia.
El presidente colombiano ha ordenado al jefe negociador de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que regrese a la capital de Ecuador para reanudar los contactos con el fin de conseguir un nuevo cese al fuego. El pasado día 10, a raíz de varios atentados llevados a cabo por el ELN, el presidente de Colombia ordenó regresar de Quito a la delegación del Gobierno que debía reunirse con la delegación del ELN para iniciar la quinta ronda de conversaciones.
Francia ha solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Siria, especialmente en el enclave kurdo sirio de Afrín, donde soldados turcos han entrado hoy para apoyar el avance sobre el terreno de facciones rebeldes sirias