Pasar al contenido principal
El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley por el que se modifica parcialmente la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, con la finalidad de adecuar la normativa española al marco europeo e incluir algunas novedades de la V Directiva de Blanqueo que se publicará a lo largo del primer semestre de este año. El texto deberá obtener los dictámenes correspondientes y volverá de nuevo al Consejo de Ministros para ser aprobado como Proyecto de Ley e iniciar la tramitación parlamentaria.
El desarrollo de la negociación de la próxima Política Agraria Común, que regirá a partir del 2020, va a estar condicionado por la agenda europea. La negociación del Brexit y el próximo Marco Financiero Plurianual, así como por la fecha de expiración del mandato del Parlamento Europeo, previsto para marzo del 2019.
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 1,20% (9.639 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -5,6%. La prima de riesgo española se sitúa en 72 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,46%. El euro cotiza a 1,223 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -0,08%.
La situación de seguridad en el este del país continúa tensa y volátil. En las dos últimas semanas, se han registrado aproximadamente 11.000 violaciones del alto el fuego, un 15% superior comparado con el periodo anterior, y sobre todo se han producido durante la última semana. Durante este periodo 8 personas han resultado heridas lo que eleva el balance de víctimas desde comienzos de año a 4 fallecidos y 10 heridos.
El Ejército egipcio ha anunciado una gran campaña de seguridad contra el terrorismo que se llevará a cabo las Fuerzas Armadas en la península del Sinaí, la región del delta del Nilo y el desierto Occidental para “limpiar las zonas en las que se encuentran focos terroristas”. Simultáneamente, se ha reforzado la seguridad en instalaciones y zonas sensibles de todo el país como puertos, pasos fronterizos y sedes gubernamentales.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una de las históricas organizaciones de tráfico de estupefacientes a nivel mundial, presuntamente liderada por “Sito Miñanco”. Tras una investigación de más de veinte meses, los agentes han intervenido casi 5.000 kilogramos de estupefacientes y han detenido a 43 personas. Además se han requisado bienes e inmuebles por valor de 15 millones de euros y se ha procedido al bloqueo de 171 inmuebles, 5 barcos y 139 cuentas bancarias y otros productos financieros.

 

 

Las autoridades judiciales francesas, en colaboración con el Gobierno de Francia, han entregado a España los efectos y documentos incautados a ETA en los últimos 20 años y que se hallaban en los procedimientos judiciales franceses. En total son alrededor de una cincuentena de sumarios instruidos por la justicia francesa, que ya se encuentran concluidos definitivamente, y cuyos elementos de prueba han sido cedidos al Ministerio del Interior español.
La Organización Internacional para las Migraciones, en un comunicado conjunto con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, ha anunciado que al menos 20.000 inmigrantes que se encontraban en Libia han sido repatriados voluntariamente a sus países de origen y que se espera facilitar el retorno durante 2018 de otros 30.000. Además, expresaron la necesidad de que la OIM continúe con su labor de registro e identificación de los migrantes en Libia y su acompañamiento en el retorno.
Con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno que comienzan mañana día 9 en la ciudad de Pyeong Chang, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Seguridad recomienda a todos los ciudadanos españoles que se desplacen hasta Corea del Sur que debido a las tensas relaciones surcoreanas con Corea del Norte, las visitas a la Zona desmilitarizada han de hacerse exclusivamente en un viaje organizado y en ningún caso se debe acceder individualmente.