Pasar al contenido principal
El Gobierno de España ha mostrado su respaldo al enviado personal del secretario general de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, durante la visita de trabajo que realizó ayer a nuestro país, en el marco de su primera gira regional tras su nombramiento el pasado mes de agosto.
El Ministerio del Interior de Ucrania ha calificado de atentado terrorista la explosión de un coche registrada ayer en Kiev en la que una persona falleció y otras 4, entre ellas un parlamentario ucraniano, resultaron heridas.
Hoy ha llegado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas un grupo de 194 refugiados procedentes de Turquía, todos ellos de nacionalidad siria excepto 4 palestinos, en cumplimiento del Programa Nacional de Reasentamiento. España ha acogido hasta el momento a 2.190 solicitantes de protección internacional, de los que 1.286 lo han sido vía reubicación y 904 vía reasentamiento
El Parlamento Europeo ha aprobado el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES), que registrará información sobre viajeros de terceros países, incluido huellas dactilares, imagen facial, fecha y lugar de entrada, salida o denegación de acceso al espacio Schengen. La normativa, adoptada con 477 votos a favor, 139 en contra y 50 abstenciones, se aplicará a aquellos que crucen los pasos fronterizos del espacio, tanto a los que requieran visado como a los exentos para estancias corta, de hasta 90 días.
El Fondo de Solidaridad de la UE ha destinado 1,2 billones de euros para apoyar a Italia en la reconstrucción, la regeneración de la actividad económica así como la protección del patrimonio histórico en Umbria, Marche, Abruzo y Lazio, entre otros, tras los terremotos que afectaron el pasado año y durante 2017 a varias regiones del país. Asimismo, el Fondo de Solidaridad de la UE destinará la cantidad de 135.912 euros para asistir a Grecia debido a los daños sufridos en las islas de Chios y Lesbos, en el seísmo ocurrido el pasado mes de junio. 
Las fuerzas de seguridad han detenido en Berlín a un ciudadano alemán por su presunta vinculación a grupos yihadistas. En la operación, en la que se han realizado cuatro registros en varios apartamentos de la ciudad, la policía se ha incautado de armamento y munición. Por el momento no hay constancia de que el detenido tuviera planes inminentes de perpetrar un atentado.
El Comité Científico de Evaluación y Seguimiento de Fenómenos Volcánicos concluyó en la reunión mantenida en la tarde de ayer, en el marco del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias, que la actividad volcánica que se viene registrando en la isla de La Palma no supone ninguna situación de riesgo para la población. No obstante, la pequeña intrusión magmática detectada continuará siendo vigilada a efectos de analizar su evolución ya que no se puede dar por finalizado el episodio.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a una persona de origen español por su presunta integración en la organización terrorista DAESH y por sus actividades de captación, adoctrinamiento y adiestramiento en favor de ella. Desde el 26 de junio de 2015, cuando se elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 207 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior.
Durante hoy y mañana se está celebrando en Palermo la Conferencia de la OSCE para el Mediterráneo, en la que participan 57 estados miembros de la organización junto a los 6 socios de cooperación, la representación española corre a cargo del secretario de Estado de Asuntos Exteriores. Durante las sesiones de trabajo se está analizando el papel de la organización en la gestión de los desplazamientos de emigrantes y refugiados en el Mediterráneo, en las que se trata el tráfico de seres humanos, la aportación económica y social de la emigración, y la integración con éxito.
España presenta su candidatura para permanecer en el Consejo de la OMI, dentro de la categoría B, para el periodo 2018-2020, lo que será decidido en la Asamblea General de la OMI que tendrá lugar entre el 27 de noviembre y el 6 de diciembre. España desea seguir formando parte del Consejo por sus intereses en el comercio marítimo mundial, su situación geopolítica, su posición socio-económica y la relevancia que tiene el transporte marítimo internacional como plataforma logística del sur de Europa.