Pasar al contenido principal
La Unión Europea, a través de un comunicado del Servicio de Acción Exterior, ha trasladado sus condolencias a los familiares de los fallecidos y heridos en el enfrentamiento entre las Fuerzas de Seguridad de Egipto y miembros de milicias islamistas, en el que al menos 15 policías fallecieron y otros 13 resultaron heridos durante la noche de ayer en el Desierto Occidental. Además, la UE ha reiterado el apoyo al Gobierno egipcio en la lucha contra el terrorismo.
El Gobierno de España en aplicación de lo dispuesto en el artículo 155 de la Constitución, propone al Senado, para su aprobación, las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de las obligaciones constitucionales por parte de la Generalidad de Cataluña y para la protección del interés general.
Al menos 15 militares han fallecido y otros 4 han resultado heridos al detonar la carga explosiva que portaba un atacante al paso de un vehículo en el que viajaban miembros del Ejército afgano, en las proximidades de la entrada de la Academia Militar Marshal Fahim, en el oeste de Kabul. Por el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque.
La policía de Múnich ha informado de que ha arrestado a un individuo, que según las primeras investigaciones, es sospechoso del ataque con arma blanca registrado esta mañana en los alrededores de Rosenheimer Platz en la ciudad de Múnich y en el que ocho personas han resultado heridas de carácter leve. Por el momento, no existen indicios de motivación terrorista, política o religiosa, probablemente tiene que ver con un trastorno psicológico.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han respondido al lanzamiento registrado esta madrugada desde territorio sirio, en el que cinco proyectiles han impactado en zonas al norte de los Altos del Golán, con la destrucción de varias posiciones de artillería en Siria. Además han advertido de que cualquier suceso similar, sea o no fuego errático, obligará a una respuesta de mayor intensidad. 
El grupo yihadista Daesh ha reivindicado la autoría del atentado suicida registrado el día de ayer en una mezquita chií de la ciudad de Kabul. El atentado también perpetrado ayer en una mezquita de la localidad de Dolena (oeste del país), por el momento, no ha sido reivindicado. Al menos 75 personas fallecieron como consecuencia de los dos atentados.
Varias personas han resultado heridas al ser atacadas por un individuo con arma blanca, en los alrededores de la estación de metro de Rosenheimer Platz en la ciudad de Múnich. El autor de los hechos ha huido y está siendo buscado por la policía, que aconseja evitar la zona. Por el momento se desconoce la motivación del ataque.
Ayer se firmó un convenio de colaboración entre el Ministerio de Defensa, a través de la Unidad Militar de Emergencias, y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Este convenio tiene como objetivo fomentar el intercambio de formación, información, experiencia y conocimientos en todas aquellas cuestiones relacionadas con la gestión de emergencias, así como facilitar la coordinación de las acciones que resulten necesarias para contribuir y apoyar en caso de una emergencia dentro del área de riesgos geológicos y medioambientales.
El Gobierno de España, a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, se congratula por la liberación de la ciudad de Raqqa, declarada por el grupo yihadista Daesh como capital de un supuesto califato. Además felicita a las fuerzas que han participado en la liberación de la ciudad y al pueblo sirio, siendo ahora prioritaria la atención a la población de esta ciudad.
Al menos 50 personas han fallecido y otras 57 han resultado heridas en dos atentados suicidas registrados en dos mezquitas chiíes, en Kabul y en la localidad de Doleena, provincia de Ghor (oeste del país). Por el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría de los ataques.