Pasar al contenido principal
Continúan activos 17 incendios, superiores a 20 hectáreas, en Galicia (6 en Lugo, 5 en Ourense, 5 en Pontevedra y 1 en A Coruña). De ellos 11 afectan, por proximidad, a núcleos urbanos de las provincias de Ourense, Lugo y Pontevedra, donde los vecinos de varias aldeas y urbanizaciones han sido desalojados. De la red principal de carreteras permanece interrumpida la circulación en varios tramos de la A-52 y la N-120.
El Gobierno de España ha condenado los atentados terroristas perpetrados ayer por la tarde en Mogadiscio, que han causado más 200 de víctimas mortales y un gran número de heridos y ha trasladado sus más condolencias a los familiares de las víctimas y a todo el pueblo y a las autoridades de Somalia.
Hoy  concluye el mandato de la Misión de Estabilización de la ONU en el país (MINUSTAH), desplegada en 2004 tras la propagación a gran parte del territorio nacional de un conflicto armado que había empezado en la ciudad de Gonaïves. Durante este periodo se ha logrado una mayor seguridad en el país, una reducción considerable de la violencia política y un incremento en el número y capacidad de las fuerzas policiales, que ahora cuentan con 14.000 miembros.
En Galicia, donde se viene registrando una elevada actividad incendiaria con hasta 80 incendios desde ayer, en estos momentos preocupan el declarado en Ponteareas-Padrons (Pontevedra), Boiro (A Coruña), Montederramo (Ourense) y Cervantes (Lugo). En su extinción participan un total de 20 medios aéreos, 7 de ellos del MAPAMA, y 160 efectivos de la UME. En Asturias, donde se encuentran activos 9 incendios, 2 medios aéreos estatales se han sumado al dispositivo de extinción.
Mañana se celebrará en Sevilla la Reunión del G6 de ministros del Interior de España, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Polonia, que además contará con la participación de altos representantes de Interior de la UE y Marruecos. Está previsto que se aborden diversos asuntos relacionados con los retos y desafíos comunes del G6 así como sobre la lucha contra el terrorismo y la cooperación en materia migratoria.
El enviado especial de la ONU para Libia participó ayer en Túnez en la segunda ronda de negociaciones del Comité de Redacción Conjunto, entre representantes de la Cámara de Representantes y del Alto Consejo de Estado. Este mostró su confianza en que en los próximos días se alcance un mecanismo que permita formar un nuevo Consejo Presidencial para avanzar hacia la unidad del país, el fortalecimiento de las instituciones y la celebración de las próximas elecciones presidenciales, legislativas y municipales.
Desde comienzos de año y hasta el 30 de septiembre, la superficie forestal afectada se eleva a 105.679 hectáreas, superior a la media del decenio (80.385 hectáreas). Durante este periodo se han registrado 22 grandes incendios (más de 500 hectáreas afectadas). Se trata del tercer peor dato de la serie histórica tras el registrado en 2012 (215.669 hectáreas, 41 grandes incendios) y 2009 (117.220 hectáreas, 35 grandes incendios).
Al menos 85 personas fallecieron en los dos atentados registrados ayer en Mogadiscio, perpetrados en lugares muy concurridos donde se encuentran sedes gubernamentales, hoteles y restaurantes. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría de los ataques pero el grupo terrorista Al Shabab ha llevado a cabo numerosos atentados en el país.
El huracán Ophelia, recientemente formado en el Atlántico, ha ascendido a categoría 3 y genera vientos sostenidos de 185 km/h al sur de las islas Azores (el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera ha declarado la alerta roja en las Azores por el riesgo de precipitaciones elevadas) y se espera que también afecte al extremo noroeste de Madeira y Josephine y mañana domingo, día 15, afectará al Oeste de la zona de Finisterre y Extremo Oeste de Porto, llegando a generar vientos de hasta 80km/h en Galicia.
Durante las últimas 24 horas se han registrado hasta 37 pequeños seísmos en la isla canaria de La Palma, el más importante de magnitud 2,1 al noroeste de Los Canarios. Los seísmos, que ya habían afectado a la isla entre los pasados días 9 y 11, cesaron el jueves 12 y se reanudaron ayer, viernes.