Pasar al contenido principal
El Consejo de la UE ha adoptado la Decisión 2017/1338 del Consejo de 17 de julio de 2017 relativa a la adopción de medidas restrictivas por la situación en Libia y prohíbe la venta, suministro, transferencia o exportación de determinadas embarcaciones y motores a Libia que puedan ser utilizados para el tráfico ilícito de migrantes y la trata de seres humanos.
Permanecen activos los 3 incendios declarados el domingo en el municipio de Lobios, uno de ellos controlado desde la tarde de ayer, que afectan a una superficie estimada de unas 450 hectáreas del Parque Natural Baixa Limia-Serra del Xurés. Durante la jornada, junto a dispositivos locales y autonómicos colaboran en las tareas de extinción miembros de la Unidad Militar de Emergencias.
El secretario general de la ONU ha condenado los ataques perpetrados por el grupo rebelde Fuerzas Democráticas Aliadas, en la provincia de Kivu del Norte, que causaron la muerte de dos soldados de las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU en la República Democrática del Congo e hirieron a otros dieciocho. La Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo en el país (MONUSCO) ha reforzado su presencia en la zona para apoyar las operaciones.
La vicepresidenta del Gobierno en una Declaración ha anunciado que se ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario para hoy día 11 a las 9 de la mañana para abordar los próximos pasos tras la celebración de la sesión plenaria de esta tarde en el Parlamento de Cataluña.
Según el Boletín trimestral de coyuntura turística, en el tercer trimestre de 2017 la demanda de servicios turísticos prosigue su buena marcha y se fortalece el gasto total. De los principales mercados emisores, Italia muestra un buen ritmo de aumentos similar al de meses previos y el nórdico experimenta un crecimiento acelerado. En cuanto a la llegada de turistas por comunidad autónoma, continua el crecimiento, aunque con una ligera desaceleración en Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid. Otras regiones como Andalucía y Baleares presentan crecimientos sostenidos.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha instado a todas las partes en conflicto a participar en el nuevo plan de acción de Naciones Unidas para poner fin al conflicto y a trabajar de forma conjunta con todos los libios en el proceso político. En la Declaración, el Consejo reitera que no hay una solución militar a la crisis y reafirma la necesidad de que todas las partes ejerzan moderación y se abstengan de realizar cualquier acto de violencia o acción que pueda socavar el proceso facilitado por la ONU.
Un total de 25 militares de la UME y 4 medios aéreos estatales se han unido al dispositivo de extinción de los incendios declarados el pasado domingo en Lobios, que afectan a una superficie total de unas 180 hectáreas del Parque Natural Baixa Limia-Serra del Xurès. 
El Consejo ha decidido reforzar las medidas restrictivas contra la República Popular Democrática de Corea (RPDC), en cumplimiento de la resolución 2375 (2017) aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU el pasado 11 de septiembre tras el último ensayo nuclear norcoreano que incluye la prohibición total del suministro de todos los condensados y el gas natural licuado a la RPDC, la prohibición a la exportación de productos textiles y la prohibición de conceder permisos de trabajo para nacionales de la RPDC, entre otros.
Hoy finaliza el plazo de consulta pública para que se aporten las contribuciones al futuro anteproyecto de ley de Cambio Climático y Transición Energética  en el portal web www.lccte.gob.es. El objetivo es que la elaboración de esta Ley, que servirá para cumplir con los objetivos de la Unión Europea en materia de sostenibilidad y con los recogidos en el Acuerdo de París, cuente con la máxima participación de todos los agentes y servicios de la sociedad.