Pasar al contenido principal
La Unión Europea ha hecho un llamamiento a todas las partes en conflicto para que salvaguarden la vida de los civiles al igual que las infraestructuras esenciales, después de que en las últimas dos semanas se haya registrado el mayor número de víctimas en 2017 debido a los numerosos ataques aéreos que han dañado hospitales e infraestructuras esenciales en el norte del país.
Desde comienzos de año y hasta el 24 de septiembre, la superficie forestal afectada se eleva a 100.721 hectáreas, superior a la media del decenio (79.654 hectáreas). Durante este periodo se han registrado 22 grandes incendios (más de 500 hectáreas afectadas). Se trata del tercer peor dato de la serie histórica tras el registrado en 2012 (215.463 hectáreas, 41 grandes incendios) y 2009 (115.576 hectáreas, 35 grandes incendios). 
El secretario general de la OTAN y la alta representante de la UE inauguraron ayer en Helsinki (Finlandia) el Centro Europeo de Excelencia para la Lucha contra las Amenazas Híbridas, que contribuye a reforzar la seguridad en Europa en estrecha colaboración con la OTAN, tal y como recoge la Comunicación Conjunta adoptada en abril de 2016. 
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores ha transmitido el firme apoyo de España a la labor de la Comisión Internacional Contra la Pena de Muerte (CIPM), que estos días celebra en Madrid su reunión anual, contribuyendo a la importante labor de una institución que tiene como objetivo uno de los principios que rigen la política exterior española en materia de derechos humanos: la abolición de la pena de muerte.
El ministro del Interior ha confirmado que las fuerzas de seguridad han detenido a varias personas tras el hallazgo en la madrugada del sábado en un edificio de París de varias bombonas de gas y de un artefacto explosivo. Entre los detenidos, uno figuraba en el Archivo de Observaciones para la Prevención de la Radicalización Con Carácter Terrorista. Las investigaciones se mantienen abiertas. 

El Mes Europeo de la Ciberseguridad octubre 2017, organizado por la Comisión Europea y la Agencia Europea para la Seguridad de la Información y Redes –ENISA-, se celebra durante el mes de octubre en toda Europa. El objetivo de esta iniciativa es aumentar la concienciación sobre las amenazas de ciberseguridad, promover la ciberseguridad entre los ciudadanos y las organizaciones; y proporcionar recursos para protegerse en línea, a través de la educación y el intercambio de buenas prácticas.

En una comparecencia conjunta, un portavoz del FBI ha manifestado que, según las últimas investigaciones, no hay indicios de que el autor del tiroteo tuviera vinculación con grupos terroristas internacionales y tampoco figuraba en bases de datos policiales. El último balance de víctimas eleva a 58 los fallecidos y a 515 los heridos.
El Consulado General de España en San Francisco ha habilitado el teléfono de emergencia consular +14158468124 para atender a los ciudadanos españoles que necesiten recabar información tras el tiroteo registrado en Las Vegas.
El grupo terrorista Daesh ha reivindicado, a través de la agencia Amaq, el tiroteo registrado en las inmediaciones del casino Mandalay Bay en el que han fallecido 50 personas y más de 400 han resultado heridas. En el comunicado, Daesh señala que el autor es uno de sus “soldados”, el cual se convirtió al islam hace unos meses. Por el momento las autoridades estadounidenses no han confirmado la motivación terrorista del ataque.
Por el momento, no se tiene constancia de que haya ciudadanos españoles entre las víctimas del tiroteo que ha tenido lugar en Las Vegas, en el que al menos 50 personas han fallecido y otras 200 resultado heridas. El Consulado de España en San Francisco mantiene las gestiones oportunas y se mantiene en contacto permanente con las autoridades estadounidenses.