Pasar al contenido principal
La 61ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) aprobó el nombramiento de su director general para un nuevo mandato de cuatro años. En su discurso, éste indicó que mantener programas de alta calidad y obtener resultados específicos son los factores clave para el éxito del OIEA en su contribución al desarrollo, la paz y seguridad internacionales.
Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Judiciaria de Portugal, en el marco de la operación Tigre, desarticularon el pasado viernes una importante organización criminal con la detención en la localidad fronteriza de Valença do Minho (Portugal), de un total de 5 personas, un albanés y cuatro españoles, todos ellos residentes en la Comunidad de Madrid. La organización criminal se dedicaba a la introducción de droga en España a través de Portugal.
Un efectivo de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO) falleció el pasado domingo en la localidad de Mamundioma, en la provincia de Kivú del Norte, en un enfrentamiento con presuntos miembros del grupo rebelde ugandés Fuerzas Democráticas Aliadas, en el que también resultó herido otro miembro de la MONUSCO.
En el Evento de Alto Nivel sobre la Reforma del Sistema de Naciones Unidas se ha firmado una Declaración política en la que se asume diez compromisos para desarrollar una agenda de reformas del Sistema de Naciones Unidas en las áreas de la paz y la seguridad, el desarrollo y la gestión del entramado institucional de la Organización, y continuar apoyando al Secretario General de la ONU en esa tarea.
Agentes del Servicio Información de la Guardia Civil han detenido en Lleida a un ciudadano paquistaní, residente en España, por autoadoctrinamiento yihadista. El detenido, de 25 años, formaba parte de un grupo de individuos, todos ellos de nacionalidad paquistaní, que fue parcialmente desmantelado el 30 junio 2016 con la detención,  en el marco de la operación Farina, también en Lleida, de tres hermanos. Todos ellos conformaban un único grupo, de ideología extremadamente radical, con la clara intención de difundir el ideario yihadista, principalmente a través de redes sociales.
El huracán María, que en las últimas horas ha alcanzado la categoría 5, máxima en la escala Saffir-Simpson, ha tocado tierra en la isla de Dominica, perteneciente al grupo de las denominadas Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de hasta 260 km/hora. El huracán, que se desplaza a una velocidad de 15 km/h hacia el nordeste del Caribe, se aproximará hoy a las Islas Vírgenes para avanzar hacia Puerto Rico y llegar el jueves a República Dominicana. Por el momento no se tiene constancia de daños personales y se desconoce el alcance de los daños materiales ocasionados.
Los ministros del Interior de España e Italia, durante la reunión mantenida hoy en Roma, han acordado reforzar la cooperación en la lucha contra el terrorismo mediante el intercambio de inteligencia preventiva de manera ágil y rápida para detectar anticipadamente cualquier amenaza potencial de actividad terrorista en ambos países.
El Gobierno de España ha condenado las sucesivas pruebas nucleares y lanzamientos de misiles balísticos por la República Popular Democrática de Corea (RPDC), realizados en violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que generan una grave amenaza para la paz en la región y para la seguridad global. La Embajada de la RPDC ha sido advertida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de que la continuación de estas acciones tendrían consecuencias sobre las relaciones bilaterales.
La misión de la Unión Europea contra el tráfico de inmigrantes entrenará en Italia a 87 guardacostas y efectivos de la Marina libios con el objetivo de que ellos mismos puedan hacerse responsables de la seguridad en sus aguas territoriales y atajar a las mafias. Hasta el momento, la Operación Sophia ha formado a 136 efectivos libios en alta mar, así como en Creta, Malta y Roma y ha detenido a 117 presuntos traficantes y neutralizado 482 barcos utilizados por las mafias.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha solicitado a la comunidad internacional 4,95 millones de dólares para ayudar a las comunidades afectadas en el Caribe tras el paso de los huracanes Irma y José. Dicho apoyo solicitado por la Organización forma parte de un plan de respuesta inter-agencial más amplio, valorado en un total de 27 millones. La OIM prestará asesoramiento técnico y colaborará junto a las autoridades regionales y nacionales para brindar asistencia humanitaria, gestionar la movilidad humana y apoyar una recuperación rápida.