Pasar al contenido principal
Los equipos de búsqueda y rescate de México y la Unidad Militar de Emergencias (UME) han hallado el cuerpo sin vida del ciudadano español que permanecía desaparecido tras el seísmo del 19 septiembre en México. Junto al cuerpo del español, la UME ha colaborado con los bomberos de Jalisco en la recuperación de otras 30 personas. 
El Consejo acordó ayer prorrogar durante un periodo de seis meses las sanciones dirigidas a la presidenta del Consejo de Diputados de Libia en la Cámara de Representantes, al primer ministro y ministro de Defensa del Congreso Nacional General y al presidente del Congreso Nacional General (éstos dos últimos no reconocidos internacionalmente) al considerar que obstaculizan la aplicación del Acuerdo Político Libio (LPA) y la formación de un Gobierno de Acuerdo Nacional en el país.
Agentes de la Guardia Civil en una operación de alta intensidad contra el tráfico ilícito de medicamentos coordinada por INTERPOL a nivel mundial, han intervenido unas 4.507.050 dosis de medicamentos falsificados. Durante la operación, contra la venta, publicidad y suministro ilegal de medicamentos, productos médicos y productos sanitarios que no cumplen con los requisitos en la UE y España, falsificados o no sujetos a licencias a través de Internet, se ha procedido a la detención de 62 personas y la investigación de otras 22 en un total de 23 operaciones, de las que 20 continúan activas.
El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha mantenido una reunión esta mañana en Madrid con el Ministro turco para Asuntos de la Unión Europea y negociador principal, durante la que han realizado un análisis del estado actual y perspectivas de la relaciones de Turquía con la UE. Entre otros asuntos, han repasado el estado de las negociaciones de adhesión, el futuro de la Unión Aduanera, la situación de los refugiados y cuestiones relacionadas con la sociedad civil y el estado de Derecho.
La Unión Europea lleva a cabo desde ayer, y hasta el próximo 4 de octubre, el primer ejercicio para poner a prueba los mecanismos e instrumentos de gestión de crisis para responder a ciberataques y amenazas hibridas. El ejercicio PACE17, que presenta un escenario de amenaza híbrida que afecta tanto a la UE como a sus Estados miembros, tiene por objetivo mejorar la preparación y evaluar los mecanismos de la UE para responder a eventuales ataques e identificar áreas para mejorar en el futuro.
Las fuerzas de seguridad de Túnez desarticularon el miércoles una célula terrorista y detuvieron a dos de sus tres integrantes en la localidad de Birine (sur de la capital). Asimismo, en otra operación antiterrorista desarrollada en la ciudad de Susa (este del país) arrestaron a un hombre por su presunta pertenencia al grupo yihadista Daesh.
El Consejo de la UE ha incorporado actos jurídicos para aplicar la Resolución 2374 (2017) del Consejo de Seguridad de la ONU que permite imponer sanciones a quienes obstaculicen los avances en la aplicación del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en Mali, firmado en 2015, consistentes en la prohibición de entrada en el territorio de la UE, inmovilización de fondos y recursos económicos situados en la UE que pertenezcan a las personas y entidades designadas o la disposición de fondos a éstas desde la UE.
El Cuarteto para Oriente Próximo ha instado a las partes implicadas en el conflicto israelí-palestino a dar pasos concretos para reunir los territorios de Gaza y Cisjordania bajo la Autoridad Nacional Palestina con el objetivo de lograr una paz duradera en la zona. Por otra parte, el Cuarteto ha destacado la grave situación humanitaria en la franja de Gaza, especialmente por la actual crisis de electricidad y su impacto en la salud y el bienestar social y económico de su población.

En los últimos 12 meses se han observado una serie de ciberataques sin precedentes escala global, impacto y propagación. Estos han alertado a la sociedad de manera generalizada, pero tan sólo representan una pequeña muestra de la amplia gama de ciberamenazas a la que nos enfrentamos.

La Comisión Europea ha aprobado un conjunto de inversiones por valor de 222 millones de euros para facilitar la transición de Europa hacia un futuro más sostenible en el marco del programa LIFE, instrumento financiero de la UE para el medio ambiente y la acción por el clima. 
Este portal web de DSN utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestro Aviso de Cookies.