Pasar al contenido principal
Las Fuerzas Armadas israelíes han abatido a una persona que intentaba atacar con cuchillo a varios soldados en Tekoa, un asentamiento israelí ubicado al noreste de la ciudad cisjordana de Hebron. 
La Comisión Europea ha anunciado una nueva ayuda humanitaria para Libia de 10 millones de euros para apoyar a las organizaciones humanitarias que deben hacer frente a necesidades urgentes como el acceso a los servicios médicos y medicinas. Con esta nueva ayuda, se eleva a casi 30 millones de euros la asistencia prestada por la Comisión Europea a Libia desde el inicio del conflicto. Se estima que 1,3 millones de personas, casi un quinto de la población del país, se encuentra en necesidad de ayuda humanitaria. 
Ayer se celebró un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU para la mejora de las capacidades de África en materia de paz y seguridad, esencial para la respuesta colectiva a los desafíos internacionales y para la autosuficiencia del continente. El secretario general de la ONU resaltó la necesidad de que la comunidad internacional cambie su “narrativa sobre África” y constituya una mayor plataforma de cooperación que reconozca el gran potencial del continente.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación se ha reunido en Nueva York con el secretario general de la ONU a quien le ha expuesto las prioridades de España en la promoción y salvaguardia de los derechos humanos, como demuestra la presentación de la candidatura española al Consejo de Derechos Humanos para el período 2018-2020.
En el Informe anual sobre Terrorismo 2016, destaca a España  como un socio proactivo en la lucha contra el terrorismo, en su cooperación tanto regional como internacional con países como Marruecos y Argelia, en el desmantelamiento de células yihadistas de reclutamiento y captación así como con su participación en la coalición contra Daesh.
En el Informe Anual sobre Terrorismo 2016, Estados Unidos indica que el número de atentados terroristas y el número de víctimas mortales se redujo un 9% y un 13%, respectivamente, con respecto al año anterior. Considera a Daesh como la mayor amenaza global, a pesar de haber perdido control territorial en Irak y Siria, y advierte de la expansión del grupo terrorista a otras regiones, de su capacidad para perpetrar atentados masivos así como del aumento del número de acciones. No olvida a la organización terrorista Al Qaeda y sus filiales regionales que continúan mostrando resistencia.
La situación general de los incendios ha mejorado durante el día de hoy. En estos momentos los medios españoles que colaboran en la extinción de incendios forestales en Portugal se limita a la participación de la UME en Guarda con 117 efectivos terrestres. No ha sido necesaria la colaboración de los medios aéreos estatales.
Los ministros del Interior y de Educación, Cultura y Deporte han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar acciones que mejoren la defensa y protección de la propiedad intelectual. El objetivo de este acuerdo, inscrito en el Plan de Cultura 2020 de la Secretaría de Estado de Cultura, es concienciar a la comunidad educativa en general sobre la importancia de la propiedad intelectual, el deber de protegerla y respetarla, y las responsabilidades derivadas de las acciones contra ella.
La Comisión Europea ha publicado un informe en el que confirma los avances llevados a cabo en cada una de las 22 acciones identificadas el año pasado para la lucha contra las amenazas híbridas y el fomento de la resiliencia de la UE. Entre dichos avances, la UE ha mejorado el intercambio de información entre los países miembros, la lucha contra la radicalización y la protección de infraestructuras críticas en áreas como el transporte, la energía, el ciberespacio y el sistema financiero.
 
 

El pasado día 15 de junio se puso en marcha la 30ª edición de la Operación Paso del Estrecho, con un dispositivo preparado para el tránsito de cerca de tres millones de pasajeros, gracias a un plan de flota que ofrece una capacidad diaria de evacuación de 90.086 personas y 20.353 vehículos en los ocho puertos de embarque.