Pasar al contenido principal
La Comisión Europea ha publicado un informe en el que confirma los avances llevados a cabo en cada una de las 22 acciones identificadas el año pasado para la lucha contra las amenazas híbridas y el fomento de la resiliencia de la UE. Entre dichos avances, la UE ha mejorado el intercambio de información entre los países miembros, la lucha contra la radicalización y la protección de infraestructuras críticas en áreas como el transporte, la energía, el ciberespacio y el sistema financiero.
 
 

El pasado día 15 de junio se puso en marcha la 30ª edición de la Operación Paso del Estrecho, con un dispositivo preparado para el tránsito de cerca de tres millones de pasajeros, gracias a un plan de flota que ofrece una capacidad diaria de evacuación de 90.086 personas y 20.353 vehículos en los ocho puertos de embarque.

Hoy ha llegado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas un grupo de 24 refugiados (23 de nacionalidad eritrea y 1 siria), procedentes de Italia  en cumplimiento del programa de la UE de reubicación. España ha acogido hasta el momento a 1.520 solicitantes de protección internacional, de los que 1.093 lo han sido vía reubicación y 427 vía reasentamiento.



Hasta el mediodía de hoy, medios de Salvamento Marítimo han rescatado a 86 personas que viajaban en dos embarcaciones frente a las costas de Cádiz. Por otra parte, esta mañana han llegado al puerto de Motril las 36 personas de la embarcación localizada ayer en el mar de Alborán. 
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación intervino ayer, junto con el secretario general de la ONU y el alto representante de la Alianza de Civilizaciones, en la inauguración de la reunión “El Papel de los Líderes Religiosos en la Construcción de la Paz en Oriente Medio” celebrada en la sede de la ONU en Nueva York. Se trata de una reunión de seguimiento de la Cumbre de Líderes Religiosos por la Paz en Oriente Medio que tuvo lugar el pasado año en Alicante.

SITUACIÓN
 
Los múltiples incendios forestales que se están registrando en Portugal desde los últimos 3 días se han mantenido a lo largo de esta jornada, especialmente activos en la zona central y norte. Hoy permanecen activos, en todo el país, un total de 144 incendios.
 
Las condiciones meteorológicas, con altas temperaturas y baja humedad, unido a un interfaz urbano-forestal compuesto de matorral y arbolado y una orografía accidentada hacen que las labores de extinción se vean dificultadas.

El Departamento de Estado de EE.UU. ha anunciado la adopción de nuevas sanciones en respuesta a las continuas amenazas por parte de la República Islámica de Irán. Las restricciones afectan a 18 personas y a entidades acusadas de apoyar bien, al programa de desarrollo de misiles balísticos iraní y la adquisición de material militar, o bien a la Guardia Revolucionaria Islámica o a organizaciones criminales transnacionales y a terroristas.
En la Declaración Final de la misión de la Consulta del Artículo IV de 2017, subraya que España mantiene su expansión económica y creación de empleo por cuarto año consecutivo y prevé un crecimiento del PIB del 3,1% para este año, porcentaje por encima de la media de la zona euro. Sin embargo señala que la deuda pública y el desempleo estructural siguen siendo elevados, difícil de combatir dado el envejecimiento de la población y el índice de productividad relativamente bajos, por lo que aconseja proseguir con las reformas.
En las labores de extinción del incendio registrado en Guarda, norte de Portugal, se va a unir un nuevo grupo de militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) procedentes de Madrid, que junto con los desplegados a primera hora de esta mañana desde León, suman un total de 115 militares. Se trata del dispositivo terrestre enviado por España en el marco del Protocolo Bilateral en materia de Protección Civil y lucha contra incendios.
Ayer finalizó el primer periodo de 3 días de máxima afluencia de la OPE 2017, que por el momento se ha desarrollado sin incidentes significativos, con un incremento en la operación salida respecto al año 2016. El número de pasajeros ha aumentado en 1,3% (600.491) y un 1,8% en el número de vehículos (140.031).