Pasar al contenido principal
La ONU ha informado de que unos 440.000 desplazados internos y más de 31.000 refugiados sirios en países vecinos han regresado a sus viviendas en el primer semestre de este año pero considera que todavía no se dan las condiciones de seguridad y de dignidad necesarias para hacer frente a este repunte de retornos y no va a promoverlos. Por ello ha señalado que reforzará su respuesta humanitaria y apoyará los programas de acogida en otros países.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados ha denunciado el ataque perpetrado en la noche del miércoles por 2 mujeres, que hicieran detonar los cinturones explosivos que portaban causando la muerte de 2 personas e hiriendo a otras 11, en el campamento Kabelawa de la ONU, en la región de Diffa (sureste). Se trata del primer atentado registrado en este campamento, ubicado cerca de la frontera con Nigeria, en el que viven más de más de 10.000 desplazados
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 0,82% (10.444 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -1,74%. La prima de riesgo española se sitúa en 105 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,54%. El euro cotiza a 1,140 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +1,78%.
Tras trece años, hoy concluye la Operación de las Naciones Unidas en Costa de Marfil (ONUCI) aprobada en la resolución 1528 (2004) del Consejo de Seguridad de la ONU, cuyo primer mandato fue facilitar la aplicación del acuerdo de paz que firmaron las partes en conflicto en enero de 2003, con el propósito de poner fin a la guerra civil. Posteriormente, su mandato fue ampliado y la ONUCI ha permanecido sobre el terreno para apoyar al Gobierno de Costa de Marfil en la consolidación de la paz y la estabilidad, la reconciliación política, el desarme así como en la protección de los civiles.
El presidente ruso ha firmado un decreto en el que prolonga hasta el 31 de diciembre de 2018 las sanciones contra la UE y otros países occidentales como EEUU. Esta medida es en respuesta a la decisión del Consejo de la UE del pasado miércoles de extender hasta enero de 2018 las sanciones económicas contra sectores específicos de la economía rusa por la falta de avances en la aplicación de los acuerdos de Minsk. 
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas ha confirmado la utilización de gas sarín en el ataque lanzado el 4 abril en la localidad siria de Jan Sheijun, que causó la muerte de al menos 90 personas e hirió a más de un centenar.