Pasar al contenido principal
El Ejército de Israel ha realizado un ataque contra posiciones sirias en respuesta al lanzamiento de proyectiles procedentes de territorio sirio que impactaron en los Altos del Golan sin registrar heridos. En los últimos cinco días se han registrados tres incidentes de características similares.
Por otro lado, un ciudadano palestino que iba armado falleció por disparos de miembros del Ejército israelí durante una operación de seguridad en la localidad de Hebrón en Cisjordania.
Se ha solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el incendio iniciado esta tarde entre los municipios de Gátova (Valencia) y Altura (Castellón). Un dispositivo inicial de 50 militares de la UME se unirá a los más de 140 efectivos terrestres, entre medios autonómicos y locales, que se encuentran en la zona participando en las labores de extinción. 
La Unión Europea, en relación a la situación de Venezuela, ha expresado su deseo de que todas las partes pongan fin a la violencia y eviten el uso de la fuerza. Además espera que las autoridades y los actores políticos se abstengan de iniciativas que polarizan aún más al país y aumentan la confrontación, respeten la Constitución y sus principios democráticos, el Estado de Derecho, los derechos humanos y las libertades fundamentales, con el objetivo de trabajar hacía una salida pacífica a la crisis que sufre el país, que solo puede alcanzarse a través del diálogo y la voluntad política.
La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) ha anunciado que en el día de hoy se ha registrado un ataque contra un convoy de la Misión que circulaba entre las localidades de Surman y Trípoli, en el norte del país, en el que no se han registrado heridos entre el personal de la ONU.
La Oficina Europea de Policía (Europol), en un comunicado, califica el incidente de ciberseguridad registrado ayer consistente en un ataque con ransomware en el que han resultado infectados equipos informaticos de todo el mundo como “serio con impacto global” y ha añadido que el ataque aún no se ha detenido. Europol estableció una célula urgente de coordinación inmediatamente después de que las primeras infecciones fueran notificadas y actualmente está monitorizando la propagación del virus.
El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Políticos ha declarado que las negociaciones para la reunificación de Chipre auspiciadas por la ONU, que se han reiniciado hoy, están siendo sido muy positivas y ha confiado en que los líderes greco y turcochipriotas alcancen un acuerdo. El Asesor Especial del Secretario General de la ONU sobre Chipre ha subrayado que las negociaciones, en las que también participan los ministros de Asuntos Exteriores de Turquía y Grecia, son la mejor oportunidad, aunque no la única, de llegar a un acuerdo.
El Consejo de la UE ha aprobado formalmente la extensión por 6 meses de las sanciones económicas a Rusia, hasta el 31 de enero de 2018, impuestas por su intervención en Ucrania ante la falta de avances reales para aplicar los Acuerdos de Minsk. Las medidas fueron introducidas en 31 de julio 2014, por un periodo de un año, y su objetivo son los sectores financiero, energético y de defensa.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a seis personas, cuatro de ellas en Palma de Mallorca, una en Reino Unido y otra más en Alemania, por integración en la organización terrorista DAESH. Además, en estos dos países se están realizando varios registros relacionados con esta operación antiterrorista a instancias de las autoridades españolas. Desde junio de 2015, cuando se elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 178 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior.
La embarcación Río de Segura de la Guardia Civil, que se encuentra prestando servicio en la “Operación Tritón” que la Agencia Europea FRONTEX tiene desplegada en el Mediterráneo Central, hasta el momento ha rescatado a unas 430 personas que iban a bordo de varias embarcaciones frente a las costas de Libia y continúa trabajando en el rescate de otras embarcaciones, debido a las miles de personas que se encuentran saliendo de las costas de Libia coincidiendo con la finalización de la celebración del Ramadán.