Pasar al contenido principal
Los ministros y representantes gubernamentales de países europeos y de África participantes en la Conferencia ministerial “Una solidaridad compartida para una meta común: solidaridad y seguridad” celebrada ayer en Roma, se comprometieron a dar un mayor apoyo a los gobiernos locales en la lucha contra las redes de tráfico de seres humanos y en el control de las fronteras, a incrementar las capacidades de la OIM y ACNUR en los países de tránsito e impulsar los retornos voluntarios y asistidos.
Los ministros de Justicia y de Asuntos de Interior (JAI) de la UE, durante la primera sesión de la reunión informal que se celebra en Tallin, mostraron su apoyo al Plan de Acción presentado el pasado martes por la Comisión Europea para reducir la presión migratoria en Italia. Además, se comprometieron a contribuir de una manera más sustancial al Fondo Fiduciario de la UE-África, a acelerar las reubicaciones, y a mejorar la coordinación de las operaciones marítimas de salvamento y contra el tráfico de seres humanos.
El incendio forestal originado el martes en Navalilla (Segovia) evoluciona favorablemente gracias a una mejora de las condiciones meteorológicas que están favoreciendo las labores de extinción. Se estima que la superficie afectada asciende a unas 461 Has. Los medios aéreos se han retirado paulatinamente a lo largo de la jornada, así como los militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME), aunque sobre el terreno aún permanecen medios locales y autonómicos.
El pleno del Parlamento Europeo ha acordado, con 527 votos a favor, 73 en contra y 36 abstenciones, la creación de una nueva comisión especial encargada de identificar las deficiencias en la lucha contra el terrorismo en la UE.
La Asamblea Nacional francesa ha aprobado, con 137 votos a favor y 13 en contra, mantener hasta el próximo 1 de noviembre el estado de emergencia en el país. Desde que entró en vigor en noviembre de 2015,tras los atentados de París, el estado de emergencia ha sido prorrogado seis veces.
Por el momento se descarta la motivación terrorista en el tiroteo registrado en el tanatorio del municipio de Gavá, cuyo autor ya ha sido detenido.
La Unión Europea y Japón han alcanzado un acuerdo de principio sobre los elementos fundamentales de un Acuerdo de Asociación Económica. Será el acuerdo comercial bilateral más importante que haya celebrado la UE y, como tal, incluirá por primera vez un compromiso específico con respecto al acuerdo de París sobre el cambio climático.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alerta por fuertes lluvias y tormentas para hoy en el centro peninsular. Se esperan intensas precipitaciones en forma de tormentas, que localmente podrían ser muy fuertes, en las provincias de Toledo y Ciudad Real, donde podrían acumularse hasta 40l/m2 en una hora. Además, se espera que estas lluvias y tormentas afecten en menor medida también a otras zonas del sur de Castilla y León, Madrid, Aragón, Andalucía y Galicia.
El Gobierno de España ha expresado su grave preocupación por las conclusiones contenidas en el reciente informe emitido por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), en el que confirma el uso de arma química en el ataque registrado el pasado 4 de abril de 2017 en la localidad siria de Khan Sheikoun, en la provincia de Idlib.
La Unidad Militar de Emergencias ha iniciado el despliegue de 22 militares para colaborar en las labores de extinción en un incendio forestal originado esta tarde en Cala Saona, en la Isla de Formentera, en cuyas labores de extinción participan 10 medios aéreos, entre ellos 2 estatales.