Pasar al contenido principal
El presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) confirmó que la economía continúa creciendo a un ritmo sólido, la inflación mantiene un progresivo descenso hacia el objetivo del 2% y los principales indicadores muestran un enfriamiento de las condiciones del mercado laboral. Consecuentemente, concluyó que se pueden hacer ajustes en la política monetaria, pero señaló que el momento y el ritmo de los recortes de las tasas dependerán de los datos que se vayan obteniendo, de la evolución de las perspectivas y del equilibrio de riesgos.
La situación política, económica y de seguridad en Libia se ha deteriorado significativamente en los últimos dos meses. Los actos unilaterales de los agentes políticos y militares libios han aumentado la tensión, han agravado las divisiones institucionales y han complicado los esfuerzos para lograr una solución negociada.
Un grupo de once países del continente americano, incluido EE.UU., Argentina, Chile y Perú, emitieron comunicado conjunto en el que mostraron su rechazo al anuncio del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela que concluyó haber verificado resultados del proceso electoral del 28 de julio emitidos por Consejo Nacional Electoral y que convalidan supuesta victoria de Nicolás Maduro. En la misma línea también se pronunciaron otras instituciones como la Organización de Estados Americanos.
El presidente de Ucrania informó de avances sobre el terreno y destacó que sus tropas están expulsando progresivamente a las fuerzas rusas de la región de Járkov. Sin embargo, la situación más tensa continúa siendo en las inmediaciones de la ciudad de Pokrovsky. Con respecto a la ayuda a Ucrania, el Gobierno de EE.UU. anunció un nuevo paquete de asistencia militar, que incluye sistemas de defensa aérea. Además, impuso sanciones adicionales a casi 400 entidades e individuos que están colaborando con las autoridades rusas en su ofensiva.
Continúan enfrentamientos en distintos puntos de la franja, intercambio de proyectiles contra Hizbulá en el sur del Líbano y ataques con drones de milicias hutíes en el Mar Rojo. Durante el mes de agosto, fuerzas israelíes han emitido 13 órdenes de evacuación que han afectado a aproximándote 250.000 personas en Gaza y obligado al desplazamiento del personal humanitario de varios organismos de ONU y de otras ONGs, lo que ha interrumpido su capacidad para proporcionar apoyo y servicios esenciales.
Según últimos datos publicados por Eurostat, durante el primer trimestre de 2024, las emisiones de gases de efecto invernadero de la economía de la UE alcanzaron los 894 millones de toneladas de CO2 equivalentes (CO2-eq), lo que supone una disminución del 4% en comparación con el mismo trimestre de 2023 (931 millones de toneladas de CO2-eq).
Tras activación del Mecanismo de Protección Civil de UE por parte de Portugal para hacer frente a incendio activo cerca de Ribeira Brava (Madeira), Centro de Coordinación Respuesta a Emergencias movilizó dos aviones Canadair de extinción de incendios rescEU españoles para ayudar en tareas de extinción. También se activó sistema de satélites de emergencia Copernicus. En previsión de temporada de incendios de este año, UE ha reforzado sus capacidades de intervención, que ahora incluyen 28 aviones y 4 helicópteros en 10 Estados miembros.
Respecto situación central nuclear en región rusa de Kursk, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que la próxima semana realizará una visita a la zona, con objetivo de evaluar el impacto en estas instalaciones de las actividades militares que se están desarrollando en sus inmediaciones. Ayer Rusia comunicó al organismo que se habían localizado restos de un dron a unos 100 metros del edificio de almacenamiento de combustible nuclear gastado, al mismo tiempo que Ucrania negó ningún ataque a la central.
Una delegación israelí aterrizó ayer en El Cairo para continuar negociaciones en marcha, con objetivo de alcanzar una tregua en la Franja de Gaza. En la capital de Egipto se encuentran también principal asesor del presidente de EE.UU. para Oriente Próximo y director de inteligencia egipcio. Mientras tanto, Ejército Israel mantiene sus operaciones en la Franja de Gaza, donde ayer reanudó la actividad militar en Rafah y ordenó nuevas evacuaciones en Jan Yunis. Además, Israel confirmó un ataque con drones contra un campo de refugiados en Cisjordania.
Ministerio de Comercio de China decidió iniciar investigación compensatoria sobre importaciones de productos lácteos originarios de la UE, en respuesta a decisión de Comisión Europea de ajustar a la baja los aranceles provisionales aplicados a  importaciones de coches eléctricos desde China. Ministerio chino explicó que su decisión responde a solicitud presentada a finales de julio por asociaciones chinas del sector respecto de subvenciones de productos lácteos en UE.