Pasar al contenido principal
En respuesta a decisión UE de mantener sanciones económicas a Venezuela, Consejo Nacional Electoral de este país ha revocado la invitación extendida al bloque europeo para que formase parte de misiones de observación en próximos comicios presidenciales el 28 de julio. Añadió que las sanciones europeas han dañado la economía del país y perjudicado a la población venezolana, por lo que han instado a UE a levantar todas las restricciones.
En el marco de este evento, con  participación de más de 50 países, alto representante UE celebró el último acuerdo de asociación de UE con Noruega en materia de defensa y seguridad. Además, en su intervención detalló que amenazas comunes a las que se enfrentan los Estados son instrumentalización de interdependencia como herramienta de presión, retorno a guerras clásicas y operaciones híbridas.
Comisión Europea confirmó el cierre formal del procedimiento sancionador previsto en el artículo 7 del Tratado de la UE contra Polonia tras confirmar que no existe riesgo de incumplimiento grave del Estado de Derecho. Desde el pasado mes de febrero el Gobierno de Polonia ha implementado un plan de acción a través del cual ha corregido las preocupaciones y obstáculos identificados por la Comisión Europea en materia de valores comunes europeos y que provocó la activación de este procedimiento de infracción en diciembre de 2017.
Respecto al posible uso de armas occidentales por parte de Ucrania para atacar objetivos militares en territorio ruso, presidente de Francia se ha mostrado partidario de permitirlo como respuesta a los ataques lanzados desde instalaciones militares ubicadas en Rusia. Asimismo, añadió que este hecho no significaría una escalada, ya que estas acciones formarían parte de una estrategia de defensa, aunque precisó no se debe permitir su utilización contra otro tipo de objetivos civiles o militares. Otros países, como Polonia, Finlandia y Canadá se han sumado a esta postura.
Siria ha denunciado que Israel ha lanzado ataques aéreos en la región central de Siria, así como en la ciudad costera de Baniyas, que han ocasionado la muerte de una persona y herido a varias. Por otro lado, el Mando Central de EE.UU. ha informado de que en los últimos días sus fuerzas han neutralizado varios misiles y aviones no tripulados lanzados por los rebeldes hutíes del Yemen sobre el mar Rojo.
Comisión Europea mostró su rechazo ante la adopción final de la ley sobre influencia extranjera en Georgia, tras votar el Parlamento nacional la anulación del veto del presidente. UE reafirmó que la ley es contraria a principios y valores fundamentales comunitarios y que su promulgación provoca un retroceso en al menos tres de las nueve recomendaciones de Comisión Europea para conseguir estatus de candidato.
Consejo UE aprobó unas conclusiones sobre la seguridad y defensa de la organización a medio plazo, tomando como base el creciente contexto de amenazas y desafíos.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 66,3% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 47,5% del año anterior y el 64,6% de la media del último decenio. Los embalses almacenan 37.134 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 24 hm³. El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 67,9%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalete-Barbate, con un 29,6%.
Respecto reunión del Consejo de Asuntos Exteriores UE, a la que han asistido el Ministro de Defensa de Ucrania por videoconferencia para explicar situación sobre el terreno y Secretario General OTAN se unió en persona, se debatió el apoyo militar a Ucrania, tanto de UE como de OTAN. Algunos Estados miembros aumentaron su contribución a la defensa aérea y se analizó en detalle suministro de municiones, adquisición conjunta, adquisición bilateral por parte de Estados miembros, o la compra directamente a las industrias.
Se han producido lanzamientos de misiles en el sur de Líbano dirigidos contra varios objetivos ligados a Hizbulá. Respecto al ataque del pasado lunes contra el campamento de Barakasat, con registro de alto número de bajas civiles, autoridades de Israel han afirmado que, de acuerdo con investigaciones preliminares, el objetivo del ataque era un almacén de municiones de Hamás, a unos 200 metros del campamento, y los explosivos almacenados en el mismo pudieron ser la causa del incendio.