Pasar al contenido principal
El Ejército Popular de Argelia en el marco de una operación antiterrorista desarrollada en la provincia de Constantina, al noreste del país, ha neutralizado a dos terroristas, uno de ellos considerado según distintos medios, uno de los líderes de Daesh en el país.
Hoy se cumplen dos años desde el comienzo del conflicto actual en Yemen en el que al menos 4.700 civiles han fallecido y otros 8.200 han resultado heridos. Además 21 millones de yemeníes, el 82% de la población del país, se encuentra en necesidad urgente de asistencia humanitaria.
El Ministerio de Migración y Desplazamiento iraquí ha informado de que el número de desplazados a consecuencia de los combates registrados en el oeste de la ciudad de Mosul, asciende a más de 200.000 personas desde el inicio de las operaciones contra Daesh, el 19 de febrero para recuperar la parte oeste de la ciudad.
Los jefes de Estado y de Gobierno de 27 Estados de la UE, junto con los presidentes de las instituciones de la UE, en el marco de la celebración del 60º aniversario de la firma de los Tratados de Roma han adoptado la “Declaración de Roma” en la que se han comprometido a trabajar unidos, a distintos ritmos e intensidades cuando sea necesario, pero siempre en la misma dirección, por una Europa segura, protegida, prospera, competitiva, sostenible y socialmente responsable.
Dos expertos españoles, un miembro de la D. G. de Protección Civil y Emergencias y un militar de la Unidad Militar de Emergencias, participan en el equipo europeo de asistencia a Perú, que el Centro de Coordinación de Respuesta ante Emergencias de la UE ha decidido desplegar en el país. El experto español miembro de la D. G. de Protección Civil y Emergencias ejercerá el cargo de jefe del equipo.
Ayer finalizó el trigésimo cuarto periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que se inició el pasado 27 de febrero, en el que se han adoptado 41 Resoluciones que abarcan diversos ámbitos y una Declaración Presidencial sobre la situación de los derechos humanos en Haití.
En respuesta a la solicitud de asistencia por parte del Gobierno de Perú a consecuencia de las lluvias y deslizamientos de tierra registrados en el país, el Centro de Coordinación de Respuesta ante Emergencias de la UE ha decidido enviar hoy un equipo de siete expertos que se unirán a los dos ya desplegados en el país. Desde el pasado 19 de marzo se mantiene activado el Mecanismo de Protección Civil de la UE ante esta emergencia. El último balance oficial eleva a 85 el número de fallecidos, a 270 el de heridos, a 20 el de desaparecidos y a más de 784.175 el de afectados.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado por unanimidad la Resolución 2347 (2017) sobre la protección del patrimonio cultural en el contexto de conflictos armados, que entre  otros puntos, insta a los Estados a desarrollar, con la ayuda de agencias de la ONU y de Interpol, una amplia cooperación policial y judicial para prevenir o contrarrestar todo tráfico de bienes culturales que beneficie a terroristas o al crimen organizado.
Durante los primeros contactos de la quinta ronda de conversaciones, que comenzaron ayer y está previsto que se prolonguen hasta el 1 de abril, el enviado especial de la ONU para Siria ha declarado que no espera grandes avances pero tampoco una ruptura de las negociaciones, que abordarán la transición política, la lucha contra el terrorismo, la reforma constitucional y la celebración de elecciones libres.